Espera $50 mil millones
Manizales. El gerente de la Industria Licorera de Caldas, Luis Roberto Rivas, espera que al cierre del año la empresa entregue ganancias cercanas a los $50 mil millones, de los cuales unos $30 mil millones serían transferidos a la Gobernación de Caldas para financiar programas de educación, salud y deporte, principalmente. El año pasado las utilidades estuvieron cercanas a los $30 mil millones y las transferencias ascendieron a los $10 mil millones. Los demás recursos se han invertido en la modernización de la Licorera.
Nueva estrategia en Estados Unidos
Manizales. Después de varias décadas sin hacer cambios, la actual gerencia de la Industria Licorera de Caldas, en cabeza de Luis Roberto Rivas, decidió prescindir de los servicios del distribuidor de productos que se tenía en los Estados Unidos, y emprender una nueva estrategia comercial en ese país, dividiéndolo en dos grandes norte y sur, con el propósito que sean dos nuevos distribuidores los que busquen conquistar espacios en el mercado estadounidense para los productos de la ILC. Actualmente avanza el proceso de escogencia.
Le hizo fuerza al Once
Manizales. En el partido Once Caldas-Atlético Nacional del pasado miércoles también hubo figuras en las gradas y palcos. El gobernador de Caldas, Guido Echeverri, invitó a este partido al registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, quien llegó a Manizales ese día para un evento de esta entidad. Como es amante del fútbol recibió gustoso la invitación y dicen que le hizo fuerza fue al Once.
Beato se resguardó ante la lluvia
Pácora. El pasado 25 de octubre el agua le dio una mala pasada a la celebración del día oficial del beato en Pácora, la procesión se programó para las 6:00 p.m., pero cayó un fuerte aguacero. El monumento estaba listo para el desfile, y no faltó la devota que dijo que lo cubrieran para que no se mojara. Los bomberos hicieron caso de la sugerencia y lo cubrieron con una capa bomberil, con la que se protegió cerca de dos horas. A las 8:00 p.m. comenzó la procesión cuando apenas escampaba. “La próxima vez le ponen sombrilla”, manifestó otro cristiano.
Ya no van
Manizales. Finalmente no van como candidatos a las elecciones del 2019 Gerson Bermont, director de la Territorial de Salud de Caldas; Luis Alberto Giraldo, secretario de Infraestructura de Caldas; Zulay Tatiana León, secretaria de Vivienda de Caldas; John Hebert Zamora, secretario de Gobierno de Manizales, y Jhon Robert Osorio, secretario General de Manizales. Todos ellos estuvieron sonando este año como posibles aspirantes a alcaldías o Gobernación, pero por motivos personales y políticos desistieron de sus aspiraciones.
¿Hasta el final?
Manizales. Marcelo Gutiérrez Guarín, de la sección Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación de Caldas, asume como secretario encargado, ante la renuncia de Fabio Hernando Arias, quien aspirará a la Gobernación. La pregunta es si Gutiérrez irá hasta el final de la actual administración, diciembre del 2019.
Volvió a arrancar campaña
Manizales. El médico Jorge Hernán Yepes reactivó su campaña para la Alcaldía de Manizales, luego de conocerse la renuncia de otro Jorge Hernán: Jorge Hernán Mesa, quien se retiró de la gerencia de Aguas de Manizales, y podría ser su contendor en las próximas elecciones. En un video que divulgó por redes el pasado viernes habla de su gestión al frente del Hospital Santa Sofía, y se proclama “precandidato” por el Partido Conservador.
Precandidatos del CD
Manzanares. Se tienen ya dos precandidatos de este municipio para las próximas elecciones regionales: Ignacio Gómez “Nacho” (izquierda) aspirará a la Asamblea de Caldas, mientras que Manuel Quintero aspirará a la Alcaldía. El primero fue concejal en dos oportunidades, líder y empresario muy reconocido. El segundo fue personero de Manzanares, alcalde encargado, abogado litigante y defensor público, entre otros cargos. Ambos por el Centro Democrático.
Estrechez fiscal
Manizales. El viceministro del Interior, Juan Manuel Daza, durante el protocolo de instalación del XII Congreso Nacional de Ediles, les dijo a los asistentes que los ediles son muy importantes para este nuevo Gobierno, que revisarán el posible pago de sus honorarios, pero que el país tiene una gran estrechez fiscal. De inmediato cambió el tema y los invitó a ponerle atención al problema de las drogas que aqueja tanto al país, identificando los focos de delito para empezar a limpiar los espacios públicos de droga. Sobre los honorarios, que era el tema de discusión en el recinto no se habló más.
Con dos bandas en concurso
Pácora. Por primera vez este municipio participará con dos bandas sinfónicas en un concurso departamental, en esta ocasión en la misma categoría se presentarán las bandas de la Institución Educativa Mariscal Robledo del corregimiento de San Bartolomé y la banda adscrita a la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del sector urbano. Se espera que los acompañantes al concurso en su edición 37 estén repartidos en sus ovaciones a las dos agrupaciones. La Alcaldía manifestó que a pesar de que su presupuesto debió duplicarse para apoyarlos, el esfuerzo es loable en pro de la cultura, los jóvenes músicos y sus colegios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015