Brindis por las bandas
Neira. Durante el pasado fin de semana, cuando se llevó a cabo la edición 37 del concurso departamental de Bandas Estudiantiles de Música, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta, se hizo presente en el municipio de Neira, donde disfrutó del gran evento cultural. Estaba tan contento que hasta brindó con whisky.
Acompañó la solidaridad
Bogotá. El presidente Iván Duque y su esposa, María Juliana Ruiz, acompañaron el desfile de Solidaridad por Colombia, realizado el pasado fin de semana y liderado por María Carolina Hoyos Turbay, quien tiene raíces familiares en Manizales. En la primera caminata organizada por la nieta de dona Nidia Quintero, el mandatario volvió a cantar, como se ha vuelto costumbre en actos de este tipo.
Profe honorario en China
Manizales. Al rector de la Universidad de Caldas, Alejandro Ceballos, lo nombraron profesor honorario de la Facultad de Biología y Ciencias de la computación de la Universidad de Handan en China. En la foto con el rector de esta institución, Ma Binjin. Ceballos adelanta convenios de cooperación académica.
Sufrió con el servicio
Manizales. El director de la Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis, sufrió de cerca las falencias del sistema de salud. Al papá, quien vive en Cúcuta, se tardaron en atenderlo en un centro asistencial y eso que requería atención urgente. El director de la DTSC muy respetuoso, no dijo quién era, pero la familia sí se encargó de darlo a conocer y ahí sí comenzó a fluir el servicio. Por fortuna, el padre de Bermont ya salió de la UCI y está en recuperación.
Cerca de Duque
Manizales. Muy optimista salió el secretario de Educación de Manizales, Juan Carlos Gómez, de la reunión de los jefes de educación de departamentos y municipios con el presidente, Iván Duque. Dijo que los cambios estructurales serían en programas en los que puntea la ciudad como alimentación escolar, primera infancia, calidad educativa, ciencia e innovación tecnológica, entre otros.
Por la paz en El Congal
Samaná. Crece la expectativa por el regreso a El Congal de las 54 familias que fueron despojadas de sus tierras y desplazadas del lugar por los grupos armados ilegales que imperaban en esa región del oriente de Caldas, a comienzos de la década pasada. Las acciones judiciales avanzan para garantizar que el caserío sea un ejemplo de recuperación del tejido social en el posconflicto. En el lugar ondean las banderas de Colombia y de la paz, con gran esperanza.
Quindío, sede de RAP
Armenia. Durante el primer consejo directivo de la Región Administrativa de Planificación (RAP) Eje Cafetero se creó el órgano principal que pondrá en marcha los estatutos y proyectos de impacto regional entre Caldas, Quindío y Risaralda. Se eligió una comisión técnica para la formulación de proyectos, en la que tendrán cabida los gremios de la región. También se definió que el gerente será del Quindío por ser la sede principal el primer año. El gobernador de Caldas, Guido Echeverri, destacó los avances.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015