En el corazón de Mayo 68
Manizales. En este año se están cumpliendo 50 años de la rebelión estudiantil de mayo de 1968 en Francia, con la toma de los estudiantes de las universidades de Nanterre y La Sorbona. A la protesta se unieron sindicatos y obreros para exigir reformas educativas, políticas y sociales. Fue un movimiento más cultural que político. De esa revuelta quedaron lemas como “Prohibido prohibir” y “La imaginación al poder”. Con ese motivo, el próximo 19 de junio, a las 7:00 p.m., se abrirá en la Alianza Francesa una exposición que consta de 43 fotografías tomadas por el fotógrafo Philippe Gras, en las que se muestran varios episodios icónicos de aquel momento.
Tumaco será distrito
Bogotá. La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el acto legislativo que convierte a Tumaco en distrito especial, industrial, portuario, biodiverso y ecoturístico. Es una oportunidad para los habitantes de esta zona del Pacífico colombiano, señaló el ministro del Interior, Guillermo Rivera. “Creemos que a Tumaco hay que darle una mayor fortaleza institucional y el hecho de convertirlo en distrito significa una mayor presencia del Estado, que se suma a otros esfuerzos que venimos haciendo para transformar su realidad difícil y conflictiva”.
Mejía no aceptaría algunos apoyos
Manizales. En entrevista con LA PATRIA Radio acerca de la segunda vuelta presidencial del próximo domingo, el senador Carlos Felipe Mejía, del Centro Democrático, defendió las alianzas que ha hecho el candidato de ese partido, Iván Duque, con los partidos políticos que trabajaron y apoyaron al presidente Juan Manuel Santos, a los que él tanto criticó por supuestamente ayudarle a avanzar hacia el "castrochavismo". Sin embargo, admitió que él no aceptaría algunos apoyos: "si yo fuera Iván Duque habría algunos de esos personajes a los que les diría que yo aquí no los recibo", aseguró.
Listo el decreto para la consulta
Bogotá. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, firmó ayer el decreto con el cual se convoca a la consulta anticorrupción para el próximo 26 de agosto. El mecanismo de participación, en el que se requiere el respaldo de 12 millones de colombianos, fue aprobado la semana pasada por el Senado de la República, con 84 votos a favor y cero en contra. Entre los puntos de esa consulta, impulsada por la senadora Claudia López, se estipula bajar a la mitad los salarios de los congresistas.
Respaldo de científico manizaleño
Manizales. Por medio de un video, el antropólogo y ambientalista manizaleño Arturo Escobar, profesor de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill (Estados Unidos), expresó por redes sociales su respaldo a la aspiración presidencial de Gustavo Petro, de la Colombia Humana. Ante dicho apoyo, el candidato escribió: "Sus reflexiones han sido inspiración para quienes luchamos por la justicia social, la diversidad cultural y los derechos de la naturaleza".
Clara Rojas le cree a Duque
Bogotá. La representante a la Cámara Clara Rojas, quien estuvo secuestrada por las Farc al lado de Ingrid Betancur, se decidió a respaldar al candidato Iván Duque, del Centro Democrático, porque según dijo le cree cuando afirma que no hará "trizas" los acuerdos de paz. Acerca del apoyo de Betancur al candidato Gustavo Petro, afirmó que le sorprendía, pero que lo respetaba.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015