Moreno Marmolejo espera decisión
Manizales. Desde el pasado jueves se registró proyecto de fallo en el Consejo de Estado por el caso de pérdida de investidura contra la congresista caldense Luz Adriana Moreno Marmolejo, del Partido de la U línea lizcanista, señalada por su inasistencia al Congreso de la República. En primera instancia el fallo le fue desfavorable. Esta investigación se inició el pasado 13 de febrero, cuando la Procuraduría General de la Nación, después de una audiencia pública con Moreno Marmolejo, le solicitó al CE decretar la pérdida de la investidura.
Despistado
Manizales. El abogado de unos militares implicados en casos de ejecuciones extrajudiciales en Caldas tuvo un lapsus frente a una decisión que adoptó un juez de control de garantías, quien decidió que no era necesaria la medida de aseguramiento. Como el abogado estaba distraído en el momento en que le dieron la palabra dijo con voz sonora: “Apelo la decisión”.
El mayor complejo cafetero
Bogotá. En Soacha (Cundinamarca) la Federación Nacional de Cafeteros inauguró este viernes, y dio inicio formal a las operaciones de los Almacenes de depósito de café (Almacafé), el mayor complejo logístico e industrial de café del mundo. Con una capacidad operativa de trilla mensual de 20 mil sacos de café y de almacenaje de hasta 200 mil sacos, se convierte en el único centro logístico integral de café en el que convergen todos los procesos industriales en la cadena logística del café. El nuevo depósito tiene una temperatura promedio de entre 10 y 16 °C, una de las condiciones ideales para el almacenamiento por las cuales se eligió al municipio cundinamarqués.
Los que van al Mundial
Manizales. Es grueso el número de periodistas deportivos locales que van al Mundial. Por lo averiguado, van Wilmar Torres y Jorge William Sánchez, de La Hora del Fútbol; Olmedo Correa, de Red Sonora. Ellos se sumarán a César Augusto Londoño (Caracol Radio), Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego (Canal Caracol); Ricardo Henao (Canal RCN), entre otros.
Posesión
Villamaría. Ante el gerente de la Corporación Casa de la Cultura, Juan Camilo García, se posesionaron los miembros de la Junta Directiva de la naciente Asociación de Músicos de Cuerdas Típicas de Villamaría, como parte del fomento de la industria cultural, iniciativa promovida por el alcalde Juan Alejandro Holguín y la Corporación Casa de la Cultura.
Se estrenó con siembra
Manizales. El nuevo secretario de Medioambiente de Manizales, Ricardo Germán Gallo, se estrenó en el cargo el pasado viernes con la siembra de árboles en la Escuela de Carabineros y en el sector de Campamento. En el programa liderado por esa dependencia, con el apoyo de varias empresas y entidades se sembraron 610 árboles sanjoaquines, pinos colombianos, fresnos, pringamosos, arbolocos, botones de oro, guaduillas, dragos, balsos y quiebrabarrigos. “Buscamos crear conciencia en los manizaleños de la importancia que tienen los árboles, puesto que estos son capaces de liberar oxígeno hacia el entorno”.
Felices por el triunfo
Cochabamba (Bolivia). Los deportistas colombianos celebraron mucho entusiasmo su primer puesto en los XI Juegos Suramericanos que se realizaron en Cochabamba (Bolivia). Colombia fue la ganadora entre los 14 países participantes y cerró el certamen con 238 medallas, superando en el cuadro de medallería a Brasil (203), Argentina (160), Venezuela (157) y Chile (129). Antes de partir a las competencias, la delegación nacional estuvo en la Casa de Nariño recibiendo el pabellón nacional, que enarbolaron con orgullo durante las justas. Los próximos juegos serán en Asunción (Paraguay), en el 2022.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015