El Once en el himno
Manizales. Bien elaborado y llamativo resultó el video del himno de la Policía Nacional. Caso contrario ocurrió con el del himno de Manizales que se emitió durante la ceremonia, que inicia con imágenes del Once Caldas campeón de la Libertadores. Esta ciudad debe tener paisajes y esculturas más dignas de mostrar en un himno.
Hackeado
Chinchiná. El concejal Gustavo Zuluaga anunció por las redes sociales que su cuenta personal de Facebook fue hackeada. Alertó para que hagan caso omiso de los comentarios que allí se publiquen. Las autoridades andan tras la pista de los responsables.
Toma navideña
Manizales. La Fundación Escuela contra la Pobreza comenzó su Toma Navideña 2017, con el fin de recoger regalos para niños de los barrios Asís, Jazmín, La Avanzada, San Ignacio, Estrada, Galán, San José, Bajo Sub Andes, Tachuelo y Camino del Medio. Es la sexta vez que esta fundación, dirigida por Víctor Caicedo, desarrolla esta actividad. La meta es recoger 3 mil regalos para niños entre 0 y 11 años. Se recogen en Antropología de la Universidad de Caldas, Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma y en la Inmobiliaria Lucía Prada. También hay la posibilidad de apadrinar una natillada para las novenas. Informes en el 3148232667.
Por responsables
Palestina. El Municipio y el corregimiento de Arauca se suman a la lista de los pueblos que recibirán este año el alumbrado navideño de la Chec. La entrega se hizo a los que tuvieron este año buen comportamiento energético.
MOE advierte desgobierno por firmas
Bogotá. La Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió que hay un “desgobierno de la recolección de firmas”, y que los grupos significativos de ciudadanos y partidos políticos en consultas ampliaron las campañas políticas de 4 a 12 meses aprovechando los vacíos legales y la ausencia de medidas de control con relación a la recolección de firmas. Agregó que tampoco hay rendición de cuentas de esas campañas y tampoco existe información acerca de quiénes financian la recolección de las firmas.
Jalón de orejas
Chinchiná. El alcalde, Sergio López Arias, les jaló las orejas a los funcionarios que no atienden bien al público. Envió el mensaje de que si alguien incurre en mala atención los despedirá porque eso es no cumplir con el trabajo. Se amarró los pantalones.
Apagada
Chinchiná. Detractores de la Emisora local aprovecharon que estuvo día y medio fuera del aire para rumorar que el Ministerio de Comunicaciones la había suspendido. Se quedaron con los crespos hechos, porque al otro día volvió a funcionar.
Más Potosí
Chinchiná. El Concejo, por medio del acuerdo 015, aprobó comprar más tierras en la reserva forestal de Potosí, de Villamaría. Para la Alcaldía se volvió prioridad adquirir terrenos en esta parte de Caldas, y asegurar el abastecimiento de agua del Río Chinchiná.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015