Feliz y sonriente
Manizales. El jueves pasado se le vio muy sonriente al gobernador de Caldas, Guido Echeverri. El mandatario asistió, como buen académico y hombre de lecturas, a una sala de cines de la ciudad para ver un documental sobre la vida de Rafael de Urbino. Minutos antes de entrar al evento, Echeverri se saludó con asistentes y mostró su emoción por regresar al Palacio Amarillo. A los periodistas de LA PATRIA que estaban allí les comentó que se sentía muy tranquilo y que confiaba en los términos que finalmente se dieron el viernes pasado.
No es un montaje
Manizales. El manizaleño Tatan Mejía y su esposa, Maleja Restrepo, dieron a conocer en la pasada edición de la Feria del Libro de Bogotá su texto Parceros, no es otro libro de amor. Ante esto el padre del motociclista no se quedó atrás y subió a su cuenta de instagram una portada similar a la del libro de su hijo seguida de: “Los envidiosos dirán que es un montaje”.
De paraderos y busetas
Manizales. Bien se sabe que el concejal Carlos Mario Marín es un opositor férreo de la construcción de la urbanización TierraViva en lotes vecinos a la reserva forestal de Río Blanco. El corporado va de bus en bus hablándoles a los pasajeros sobre este proyecto y dice que es inconveniente para el desarrollo natural de Manizales. Marín pasa cerca de un minuto en cada buseta, por lo que habría que calcular cuánto se puede gastar en pasajes para no tocar siquiera el asiento.
Copiando para prevenir
Chinchiná. La Secretaría de Desarrollo Social envió un comunicado el 16 de mayo refiriéndose a la aparición de serpientes en el Polideportivo La Doctora, en el barrio del mismo nombre. LA PATRIA estableció que las recomendaciones que dan en el texto son las mismas, copiadas textualmente, que aparecen en el portal www.ospesalud.com.ar. ¿Copiando para prevenir?
Hablaron de historia
Manizales. Hubo minutos para la historia en el foro Políticas de Protección Social para el Agro, el pasado viernes. El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, manifestó que le agradaba visitar Manizales y que llegó a tiempo al aeropuerto La Nubia, nombre que le causó curiosidad, pero ningún asistente le supo contestar sobre su origen. Minutos después y citando una nota de este diario, Marcela Restrepo, comunicadora del Comité, le contó que el aeropuerto debe su nombre a la hacienda La Nubia, donde se construyó.
¿Y la traducción en español?
Manizales. Durante la edición 16 del Festival de la Imagen de la Universidad de Caldas las muestras artísticas se describían en inglés, mas no en español, por lo que algunos no entendían qué quería decir el artista con la obra. Sería bueno que para la próxima edición tengan en cuenta esta sugerencia porque no todos los que van al evento saben hablar inglés.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015