Rosas, tanguero
Bogotá. El exsecretario de Cultura de Caldas y exdirector del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, Luis Fernando Rosas Londoño, se lanzó a cantar tangos y hasta sacó CD. El dirigente salamineño dedica su primer álbum a sus ancestros de esta región del norte de Caldas. Algunos dicen que le está siguiendo los pasos al bolerista Ómar Yepes Alzate.
Las críticas de Uribe
Bogotá. No le fue bien al expresidente Álvaro Uribe en su intervención en contra del gobierno de Colombia en Grecia esta semana. No se ve bien a un personaje de su talla despotricando de su país en un foro en el que asisten posibles inversionistas internacionales, que pensarán dos veces en traer su dinero a Colombia después de oírlo. Bienvenida la oposición, pero en los espacios apropiados, debería ser la premisa.
Exaltaron al alcalde
Pensilvania. La gestión del alcalde de Pensilvania, Jesús Iván Ospina, fue resaltada por la Revista del Congreso de la República, entre las mejores administraciones del país. Incluso su imagen es destacada en la portada de la publicación.
Aleida, a prevenir
Cartagena. Como imagen y personaje para promocionar la estrategia de prevención contra la osteoporosis resultó elegida Aleida, la caricatura de Vladdo que no tiene boca, pero que habla con las letras. "Prevenir: una decisión que te llegará hasta los huesos", dice la tan conocida Aleida.
Cierre de sesiones
Pácora. El alcalde Jorge William López Ramos estuvo presente en el cierre de sesiones del Concejo, donde manifestó su situación de buenas relaciones con la gran mayoría de los corporados, quienes se han propuesto metas de trabajar en bien de la comunidad dejando a un lado vanidades políticas y agradeció el control político serio y responsable que se hizo de funcionarios a su cargo, y agrego que se siente acompañado por un Concejo que estudia con seriedad todas las iniciativas del ejecutivo.
Bajó pena con Paisaje Cultural Cafetero
Bogotá. La exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, solicitó al Juzgado quinto de ejecución de penas de Bogotá su libertad condicional. Su argumento es que cumplió tres quintas partes de su condena, indemnizó a Yidis Medina, le ofreció excusas en un medio de comunicación a la misma excongresista e hizo un curso sobre Paisaje Cultural Cafetero y Café de Colombia, que duró 50 horas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015