Récord de visitas
Manizales. La página web lapatria.com tuvo su máximo histórico de visitas el pasado miércoles con la información de la emergencia invernal. Hubo 235 mil sesiones ese día, un poco más de cuatro veces el promedio diario en el sitio. Aunque es una lástima el motivo tan triste de esta alta audiencia, es gratificante que haya tanta confianza en la información que generamos. Gracias a ustedes.
Comisión Quinta de Asamblea
Manizales. La Asamblea de Caldas escogió a los miembros de la Comisión Quinta. Quedó como presidente el diputado Jorge David Cifuentes (Partido de la U) y vicepresidente Henry Gutiérrez (Partido de la U). Esta comisión conocerá de las tasas y tarifas de servicios públicos, calamidades públicas, funciones públicas y prestación de los servicios públicos. Otros temas son: medios de comunicación, investigación científica y tecnológica, sistemas digitales de comunicación e informática, concesión y construcción de obras públicas, transporte, turismo y desarrollo turístico.
Suspendieron sesión
Manizales. La Asamblea de Caldas anunció el miércoles que en solidaridad con la situación de emergencia que vive Manizales decidió suspender la sesión plenaria que estaba prevista. Los diputados se pusieron a disposición de las autoridades locales y departamentales para apoyar en las actividades de contingencia.
Las mejores cifras en 38 años
Medellín. En marzo pasado Medellín logró la tasa de homicidios más baja en los últimos 38 años, según afirmó el miércoles el presidente, Juan Manuel Santos, durante una mesa de seguridad ciudadana en esta ciudad. Agregó que las denuncias de extorsión cayeron en un 70% frente al año pasado. “La tasa de homicidios ha bajado de 94,3 que teníamos hace siete años, a 18,7 por cada 100 mil habitantes. Eso en lo que va corrido de este año”, precisó.
Supervisión directa
Risaralda. El alcalde del municipio de Risaralda, Juan Camilo Gallego Hoyos, no ahorró esfuerzos para lograr que la carretera de ingreso a esa población, entre Las Margaritas y El Crucero, pudiera reabrirse rápidamente, luego de que un alud de tierra la bloqueó en la Semana Santa. Con las botas puestas estuvo presto a verificar que el camino estuviera despejado muy rápido.
Exenciones para Mocoa
Bogotá. La representante liberal a la Cámara por el Putumayo, Argenis Velásquez, radicó un proyecto de Ley que busca fomentar la economía de Mocoa. “Se pretende buscar beneficios con una exención tributaria de 10 años para empresas nuevas que conduzcan a reactivar la zona afectada por el desastre natural que golpeó a Mocoa”, aseguró la congresista liberal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015