Válida de equitación
Pereira. Cerca de 200 niños y jóvenes de diferentes regiones de Colombia y otros países competirán este fin de semana en la Válida Internacional de Equitación que se realizará en el Coliseo de Ferias y Exposiciones Salomón Armel Londoño, de esta ciudad. El evento es organizado por la Asociación de Criadores de Caballos y Fomento Equino del Risaralda (Crines). Se contará con la participación de Melanie Wever, campeona mundial de equitación por tres años consecutivos, representando a la Selección de Aruba; y Martina Lopera González, campeona mundial en su categoría el año pasado en Puerto Rico.
Asesora a los peruanos
Armenia. El quindiano Everardo Murillo, asesor de paz de la Gobernación del Quindío, fue seleccionado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para brindar asistencia técnica al presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, en los procesos de reconstrucción de la zona afectada y en la atención a la población de esa nación damnificada por las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias. Murillo fue escogido por la experiencia que tuvo al ponerse al frente de la reconstrucción del Eje Cafetero, luego del terremoto que sacudió la región el 25 de enero de 1999.
"Parece escrita por Popeye"
Bogotá. “La carta de los uribistas parece escrita por ‘Popeye’, y no es más que una carta cínica, interesada y politiquera que simplemente pretende conseguir votos”, aseguró el senador Horacio Serpa, codirector del Partido Liberal. “Yo leí la carta, pero hasta que no vi las firmas pensé que era una carta de “Popeye”. Porque en esos términos es que se está refiriendo al Presidente de la República y a la marcha de los corruptos”, agregó.
Subsidios para vivienda
Samaná. El Ministerio de Agricultura dio a conocer que tienen $1.404 millones para subsidios de vivienda rural para este municipio caldense. Los beneficiarios recibirán una visita de funcionarios de esa cartera y de Planeación Municipal para confirmar los requisitos que deben cumplir para ingresar al programa de vivienda de interés social rural. Dicho programa será ejecutado por medio del Banco Agrario.
Programa de inclusión
Samaná. Para fortalecer el programa de inclusión en el municipio, empleados de la administración adscritos a la Secretaría de Salud se desplazan a corregimientos y veredas, con el fin de inscribir a las personas en situación de discapacidad. Se engrosa así la población con "diversidad funcional" y se vinculan al "registro de localización y caracterización de personas con discapacidad".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015