Trabajo regional
Manizales. En entrevista con LA PATRIA Radio, el gobernador encargado de Caldas, Ricardo Gómez, exaltó el compromiso que existe entre los tres gobernadores del Eje Cafetero para trabajar la región como una sola y pensar en proyectos de impacto regional. En ese sentido, además de estar pensando en desarrollar un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la conurbación que conforman las tres capitales de departamento, esta semana se les expuso a los inversionistas chinos la posibilidad de realizar un estudio preliminar de un sistema de transporte masivo que una a Armenia, Pereira y Manizales.
Pizano dijo no
Bogotá. Los esfuerzos hechos desde varios sectores del Partido Conservador para que el exministro y exgerente de Naturgás, Eduardo Pizano de Narváez, fuera el presidente de la colectividad, no tuvieron buen resultado. El exministro les dijo a los distintos emisarios que no, entre ellos a los senadores Efraín Cepeda y Juan Diego Gómez. Ante esa negativa, todo indica que el nuevo dignatario de los conservadores será el senador huilense, Hernán Andrade, quien no representa a todos los sectores internos, en especial porque es abiertamente santista. La ventaja que le ven las distintas vertientes es que Andrade no volverá al Congreso y eso es garantía de que dará los avales para la campaña de 2018 en forma equilibrada.
Así va la demanda de energía
Bogotá. XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó que en noviembre se presentó un decrecimiento de la demanda de energía de 0,8% con respecto al mismo mes del 2015. Discriminando por tipos de consumidor, los pequeños negocios y el consumo residencial (mercado regulado) presentaron un decrecimiento de 0,02%. Por su parte, la demanda de la industria y el comercio (mercado no regulado) decreció 1,89%. Sin embargo, en lo corrido del año, del 1 de enero al 30 de noviembre, la demanda de energía alcanza un crecimiento acumulado de 0,1% con respecto al mismo periodo de 2015.
Amnistía tapa la tributaria
Bogotá. Con mucha estrategia actuaron el Gobierno y el Congreso para aprobar en las plenarias la reforma tributaria. La radicación de la ponencia fue pactada entre el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y los ponentes para que se hiciera el lunes, de manera que la polémica que pudiera generar fuera tapada por las reacciones que suscitaría la aprobación de la amnistía para los guerrilleros de las Farc, proyecto radicado casi al tiempo. “Para qué la íbamos a votar esta semana (la tributaria) si ya citaron a extras, así no les damos mucho de qué hablar a los medios por estos días”, atinó en comentar un ponente.
Nuevo magistrado, ¿con impedimento?
Bogotá. El elegido magistrado de la Corte Constitucional Antonio José Lizarazo Ocampo tiene vigente hasta el próximo 31 de diciembre un contrato de asesoría en la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, con el objeto de desarrollar la agenda derivada del acuerdo firmado entre el Gobierno y las Farc. A pesar de que se ha señalado que el contrato fue terminado anticipadamente, queda en el aire la pregunta sobre si se va a tener que declarar impedido cuando el otro año la Corte haga la revisión de las reformas y leyes que el Congreso tramite, en el Fast Track para implementar el acuerdo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015