El padre confirmando
Aranzazu. En el templo Nuestra Señora del Rosario, el pasado sábado, 215 jóvenes de las zonas urbana y rural recibieron la Confirmación. Sorprendió a los asistentes ver al sacerdote Fabián Quintero Orozco, vicario de la zona episcopal del norte de Caldas, impartiendo el sacramento. La razón es que el arzobispo de Manizales, Gonzalo Restrepo Restrepo, lo delegó para presidir la ceremonia.
Draco se fue molesto
Manizales. Visiblemente molesto se fue Robi Draco Rosa de la ciudad porque un oficial de la Policía, alegando órdenes del secretario de Gobierno, Jhon Herbert Zamora, conminó al artista a abandonar el camerino en donde permanecía, una vez terminó su concierto en la Plaza de Toros. El cantautor descansaba, se hidrataba, debía comer allí por cuestiones de salud, luego de sufrir de cáncer dos veces, además de un trasplante de médula ósea.
Indignado el puertorriqueño
Manizales. Lo que más indignó a Robi Draco Rosa fue que el oficial de Policía lo acusó de estar consumiendo licor y lo amenazó. Que si no salía del escenario taurino el propio secretario de Gobierno vendría a sacarlo. Rosa no puede ingerir licor, pero sus músicos sí calmaban la sed con una cerveza. Sin terminar de comer y sin cambiarse de ropa debió salir a marchas forzadas para el hotel, sin entender lo que pasaba, pero con una mala impresión de las autoridades, que alegaron que 60 personas permanecían en el callejón, pero era el personal de logística que quería conocer al artista.
Tres del Eje, semifinalistas
Manizales. Tres programas del Eje Cafetero son semifinalistas de la I Bienal de Inclusión Social, que promueve Colsubsidio. Se trata de Universidad en el Campo, del programa de telesiquiatría en cárceles de la Universidad de Caldas y Cultivarte. La premiación será el 30 de noviembre en Bogotá. Estas propuestas clasificaron entre una treintena escogida de 323 trabajos postulados desde México a la Patagonia.
Tres del Eje, semifinalistas
Manizales. Tres programas del Eje Cafetero son semifinalistas de la I Bienal de Inclusión Social, que promueve Colsubsidio. Se trata de Universidad en el Campo, del programa de telesiquiatría en cárceles de la Universidad de Caldas y Cultivarte. La premiación será el 30 de noviembre en Bogotá. Estas propuestas clasificaron entre una treintena escogida de 323 trabajos postulados desde México a la Patagonia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015