No habrá POT
Manizales. El alcalde Octavio Cardona escribió el pasado jueves en su cuenta de Twitter que el POT quedará aplazado para presentarlo el próximo año. Sorprendió su expresión de empezar de cero, cuando a finales del año pasado decía que solo se trataba de hacer algunos pequeños ajustes y listo.
“Sigue la erradicación”
Bogotá. Tras algunos rumores sobre la incertidumbre del futuro de la sustitución de cultivos ilícitos, en el que trabaja el Gobierno Nacional y comunidades campesinas en diferentes regiones, el director para la atención integral de la lucha contra las drogas, Eduardo Díaz Uribe, enfatizó: “Hoy más que nunca en el Gobierno estamos comprometidos ciento por ciento en trabajar unidos y constantemente con las comunidades para que los proyectos que se vienen adelantando y los que se van iniciar en los próximos días continúen de la mejor manera”.
Que revisen los nulos
Bogotá. La representante a la Cámara por el Partido Liberal, Clara Rojas, radicó un derecho de petición ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el que solicita la revisión y reconteo de los votos nulos y los no marcados registrados el pasado 2 de octubre por plebiscito por la paz. La congresista afirmó: “El objetivo de esta petición es conocer cuáles fueron las causales puntuales que llevaron a la anulación de 170.946 votos y de registrar como no marcados 86.246 votos”.
Encuentro por los 75 años
Manizales. Desde el mediodía de hoy se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Técnico de Caldas el encuentro de exalumnos con el que se pretende festejar los 75 años de funcionamiento del colegio. Además de los actos protocolarios de rigor, en horas de la noche se tiene prevista una fiesta en San Felipe, en el sector del Alto Tablazo.
Preocupados por árboles
Manizales. Muy preocupados están los habitantes del sector de Los Alcázares, de la Carrera 24 A con 3B, debido a que en pocos días han caído dos árboles vecinos a sus casas, las cuales se han visto afectadas. Los bomberos se desplazaron al lugar a levantar los troncos del suelo. Hace cerca de un año en este diario se denunció ese peligro, pero la respuesta en esa ocasión no fue satisfactoria. Actualmente hay dos árboles en ese sector que podrían irse al piso y generar más problemas.
Convenio por la transparencia
Bogotá. El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, y Francisco Herrero, representante en Colombia del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales de Estados Unidos (NDI), firmaron un acuerdo para elaborar el primer plan de acción de Parlamento Abierto del Senado de Colombia. El propósito es el uso de nuevas tecnologías en áreas de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, tendientes a mejorar los estándares éticos de sus integrantes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015