Se despide con reconocimientos
Bogotá. El saliente presidente del Senado, Luis Fernando Velasco (Liberal), tiene todo listo para presentar el próximo martes su balance legislativo. Destacará el trámite de las normas legislativas para la paz y la reforma del Equilibrio de Poderes. Velasco sale como uno de los presidentes que logró mantener más apoyos de compañeros de todas las bancadas. Incluso el expresidente y senador Álvaro Uribe, en la última sesión plenaria, destacó el manejo imparcial que le dio el senador liberal a las plenarias.
CD no respalda a Lizcano
Bogotá. El senador Mauricio Lizcano (Partido de la U), a menos de 20 días de asumir el cargo, tiene el respaldo de la mayoría de los partidos; tan solo le falta el del Centro Democrático, que no ha expresado si votará por él. La razón es que la relación entre Lizcano y el jefe de esa bancada sigue muy distante, aunque Uribe es, como con otros congresistas, su padrino de matrimonio. Lizcano asegura que ese detalle no interferirá en que él ofrezca un manejo ecuánime para todos los partidos.
El regreso de Toby
Bogotá. El músico antioqueño Toby Tobón, recordado por hacer parte de Ekhymosis y por ser guitarrista y productor de Juanes, está de regreso luego de años enfrentando una grave enfermedad. Lo ha hecho como el productor musical de la obra de teatro musical ‘Peter Pan’. Ahí no para todo, ya volvió a la producción de otros artistas, como con los también retornantes de la banda manizaleña Sanalejo, y se encuentra terminando la nueva producción discográfica de los barranquilleros ‘Los de adentro’.
Invitado inesperado
Bogotá. Al ascenso del general Jorge Nieto asistieron el presidente de la República, Juan Manuel Santos; el fiscal (e), Jorge Fernando Perdomo; el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y los integrantes de la cúpula militar y policial, entre otros allegados al trabajo del actual director de la Policía. Pese al barullo de la salida, se advirtió que también había asistido el último director de la Policía, el general (r) Rodolfo Palomino, quien dejó la institución en medio de un sonoro escándalo. Palomino se fue rápidamente, evitando los medios de comunicación.
Cerca la aprobación del plebiscito
Bogotá. El Plebiscito por la Paz recibiría el sí definitivo de la Corte Constitucional en dos semanas. Los magistrados se comprometieron a estudiar su convocatoria durante las sesiones del miércoles y jueves que vienen, pero creen que no alcanzarán a hacer todo el debate a la ponencia del magistrado Luis Ernesto Vargas, quien pide dar el aval a la reducción al umbral de votación y quien hizo todo un detalle de mecanismos de refrendación en otros procesos de paz.
Lejos del Consejo de Estado
Bogotá. Una tormenta podría caer sobre el Consejo de Estado por la orden de investigar disciplinariamente al procurador general, Alejandro Ordóñez, dada por la magistrada encargada del caso, Rocío Araújo. Para algunos de sus colegas, la magistrada debió llevar ese asunto a la Sala Plena. Creen que con esa decisión terminó ‘dándole papaya’ a Ordóñez, quien, en efecto, ya la cuestionó.
Lo quieren bajar del avión
Bogotá. Hace unos meses la Federación Colombiana de Atletismo nombró los elegidos para competir en el maratón de los Juegos Olímpicos Río-2016: Diego Colorado, Andrés Ruiz y David Cardona. Porvenir invirtió un gran presupuesto para que Gerard Giraldo, miembro de su equipo deportivo, hiciera la marca mínima y él la logró. Así que por pedido de la empresa privada, la Federación cambiaría la convocatoria, para bajar a David Cardona del avión y subir a Giraldo, quien también está clasificado en los 3.000 metros con obstáculos.
Las mujeres trabajan más
Bogotá. Que las mujeres trabajan más que los hombres no le cabe duda al magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Carlos Alberto Duque, quien comprobó la carga que deben llevar. Así lo detectó mientras visitó para su tesis hogares rurales y urbanos en el Tolima, como parte de la aplicación de la primera ‘Encuesta Nacional de Uso del Tiempo’, que realizó el DANE durante 2012 y 2013. Duque constató las enormes diferencias en las responsabilidades domésticas: las mujeres realizan, en promedio, 3 horas 35 minutos diarios más de labores que ellos, con el agravante de que, en general, los servicios de cuidado representan tiempo de trabajo no remunerado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015