Se mueve la Procuraduría en caso O. Sierra
Hasta el despacho del procurador Alejandro Ordóñez llegaron las críticas que recibió el Ministerio Público, por su pasividad durante el comienzo del juicio, en septiembre pasado, a Ferney Tapasco y otros tres vinculados al homicidio del periodista Orlando Sierra. El mismo titular del ente de control ordenó que hubiera un segundo representante de ese despacho para la continuación de las audiencias esta semana. El cambio se notó en la mayor cantidad de interrogantes formulados a los testigos.
Hasta apeló la libertad de Botija
De hecho, este medio conoció que la libertad por vencimiento de términos otorgada a Henry Calle, a quien llaman Botija, acusado por la Fiscalía en el mismo juicio a Tapasco, la apeló el Ministerio Público. El resultado de esta diligencia está pendiente.
Muy atareado
El senador caldense Mauricio Lizcano disfruta por estos días de vacaciones. Sin embargo, en el Partido de la U dicen que le esperan agitadas jornadas desde los próximos días. Primero, las giras que suele efectuar por los municipios y segundo la agenda legislativa con el reinicio de labores del Congreso en marzo. Fuera de eso, por esos días nacerán sus mellizos. Tareas es lo que hay.
Reemplazo complicado
No ha sido fácil para el nuevo gerente de Gensa, Orlando Micolta, encontrarle reemplazo en la secretaría general de la entidad a Natalia Marulanda. Natalia, una muy competente abogada, ha sido una defensora acérrima de la entidad y se creía que continuaría, pues Micolta conocía de primera mano su trabajo y lealtad con la empresa, pero sorprendió a muchos cuando le pidió la renuncia. Ojalá que se mantenga el nivel en ese importante cargo.
Comenzó noqueado...
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, salió noqueado del reciente Acuerdo por la Prosperidad cafetera, realizado en Chinchiná. El primer golpe lo recibió cuando, en la sede de Café Liofilizado, antes de ir hacia la Plaza de Bolívar acompañado por el alcalde Jair Tabares, el presidente Juan Manuel Santos le reclamó a Muñoz por no haber invitado a los organizadores de la marcha del próximo 25 de febrero. Aunque el directivo le aseguró que sí lo había hecho, el representante Hernán Penagos, quien promovió la venida del mandatario y le sugirió varias veces al gerente de la Federación que invitara a los cafeteros inconformes, le tuvo que aclarar a Santos que lo dicho por Muñoz no era cierto.
...Y terminó noqueado
Luego, durante la intervención de Santos en la Plaza de Bolívar de Chinchiná, el mandatario anunció la conformación de la comisión de alto nivel para estudiar la situación de la caficultura, en la que incluyó al dirigente caldense Mario Gómez Estrada, antagonista de Muñoz en la Federación, pero además dijo que se incluiría a un vocero de los organizadores de la marcha, para que también se tuvieran en cuenta sus puntos de vista, y como si fuera poco no lo tuvo en cuenta a él para estar en ese organismo. Así que, si los cafeteros en general salieron aburridos de dicho encuentro por no encontrar las soluciones que esperaban, Luis Genaro Muñoz salió verdaderamente noqueado, lo que explicaría su actitud rendida frente al presidente Santos y las medidas del Gobierno.
¿Está en campaña?
Durante la corta entrevista que concedió el presidente Juan Manuel Santos a LA PATRIA, se le recordó su evocación en el discurso sobre el inicio de la campaña política en Chinchiná, y lo bien que le había ido, por lo que resaltaba la buena espalda que le da. Al consultarle sobre si esto tenía algún mensaje subliminal detrás, como por ejemplo una intención reeleccionista, el mandatario sostuvo que sobre el tema solo hablará después de junio.
¿Llegó en chiva o en Yip?
Cierta confusión y hasta risas ocasionó la transmisión que hizo una periodista de la Presidencia, mientras relataba la forma como llegaba el presidente Juan Manuel Santos al Parque de Bolívar para el Acuerdo para la Prosperidad que se efectuó en Chinchiná (Caldas). Mientras todos veían por las pantallas que el mandatario se acercaba en un yip rojo, la periodista con mucha alegría destacaba la habilidad del mandatario que venía manejando una chiva. Algunos cafeteros de inmediato soltaron la carcajada y dijeron que hasta a las periodistas de Presidencia les faltaba untarse más de campo y conocer la zona cafetera.
Aplausos al alcalde
Quien sí venía en la chiva que escoltaba al presidente Santos en el recorrido entre la fábrica de Café Liofilizado y el Parque de Bolívar de Chinchiná era el alcalde de esa ciudad Jaír Tabares, a quien sus conciudadanos saludaban con tanto entusiasmo como al propio presidente. Seguramente, después de los anuncios de Santos de construir el centro cultural y ayudar con la cancha sintética de fútbol, se le mejorará un poco más la popularidad a ambos.
La polémica por las camas
En Aguadas algunos quedaron disgustados con las camas, o más bien catres, que la Alcaldía donó para los abuelos Arias Agudelo, rescatados de la vereda Rioarriba, donde vivían en malas condiciones. Se dice que eran de segunda y no eran los adecuados para estas personas de la tercera edad. Y que por eso las Hermanas Vicentinas decidieron comprarles camas nuevas de madera, con el dinero donado por la comunidad en una jornada de solidaridad. Sin embargo, la alcaldesa Luz Idalba Duque asegura que los catres los compró el año pasado para invitados especiales al Festival del Pasillo. "Son los utilizados en asilos y están en buen estado".
Maya, con cuota en la Alcaldía
En la lista de nuevos funcionarios del gabinete del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, la mayoría de los cuales se posesionaron hace una semana, hay una mujer que no tiene que ver directamente con los partidos que respaldaron la aspiración del mandatario. Se trata de la secretaria jurídica, Amparo Lotero, quien aún no se posesiona, pero que se podría decir es cuota del exsecretario general del Ministerio de Transporte, expresidente de Gensa y exgerente del Instituto de Valorización de Manizales (Invama), Alejandro Maya Martínez. Ella es de toda la confianza de Maya, y como él es gran amigo del alcalde, pues le dio una manito cuando le renunció Isabel Cristina Cárdenas y lo dejó encartado para conseguir una persona de confianza y conocedora de la Administración. Quien lo ve, ahí "mayita", sin ser jefe congresista o directivo partidista, va haciendo sus pinos como jefe político.
Se posesionaría esta semana
Y a propósito de la abogada Amparo Lotero, ella está a la espera de la llegada del presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade Moreno, que estaba fuera del país, para que le termine de tramitar la renuncia al cargo de gerente de proyectos en esa entidad en Bogotá. Se estima que tome posesión de su nuevo cargo la semana próxima.
La movida en las bancadas
En la selección de jefes de bancada del Partido Conservador en el Concejo de Manizales se tiene un acuerdo, que indica que un año sería alguien de la línea sierrista, y al otro, alguien de la yepista. En 2012 el turno les correspondió a los primeros, pero lo curioso es que este año querían repetir con Ignacio Alberto Gómez Alzate. Sin embargo, los yepistas, aunque pocos, reclamaron que esto se debía cumplir o de lo contrario "armaban tolda aparte". Finalmente se tuvo que reconocer esta jefatura.
Lo anunciaron sin confirmar
A una ligereza adujo el jugador de fútbol sala Alejandro Serna el anuncio que hicieron en Venezuela en el sentido de que jugará este año en la liga profesional de ese país. Al parecer, todo obedeció a que le mandaron el contrato, lo llamaron a confirmar la llegada y, como respondió que sí, dieron por un hecho su contratación. Hoy Serna está vinculado al Once Caldas Futsal.
Joma por Puma
No les gustó a jugadores y técnicos del Once Caldas la sudadera de presentación que les dieron el pasado jueves. "Esto parece el Atlético Nacional", dijo uno de ellos mientras mostraba los colores negro y verde. Al parecer, la empresa que los confecciona las manda sin pedir consentimiento del Club. Además, el contrato con Joma se podría caer por incumplimientos. Llegaría Puma.
Contra las matrículas
Este año podría repetirse el paro en la Universidad de Caldas contra el nuevo sistema de matrículas, como sucedió en el primer semestre de 2011 cuando apenas se debatía, y que finalmente fue aprobado tras algunos cambios a favor de los estudiantes. Los recientes señalamientos de los representantes estudiantiles sobre supuestas irregularidades y que el nuevo régimen impide que más admitidos puedan pagar la matrícula son los principales argumentos que caldearán la protesta. Darío Arenas, representante ante el Consejo Superior, no descartó que haya paro, aunque dijo que sería para el segundo semestre. Los docentes también se unirían.
Los 10 idiomas más hablados
Cada vez se hace más necesario saber una segunda lengua. Por lo menos así se evidencia al observar las cifras de los 10 idiomas más hablados en el mundo, según un estudio de My Oxford English. El análisis indica que 6,8 mil millones de personas viven en la Tierra hablan por lo menos uno de los 7 mil idiomas que existen. El ranking lo encabeza el chino, con 1,2 mil millones de personas; le sigue el español, con 329 millones; el inglés, con 328 millones; árabe, 221 millones; Hindú, 182 millones; Bengali, 181 millones; portugués, 178 millones; ruso, 144 millones; japonés, 122 millones y alemán, 90,3 millones.
Por la vía vieja
Lo que se lee a continuación no tiene que ver con ningún pecado ni ninguna falta a la ética, sin embargo no deja de ser curioso tratándose de la primera autoridad de la capital caldense. Resulta que el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, en su carro blindado y con su caravana de escoltas, quizás con la intención de ahorrarle algunos pesos al Municipio, decidió tomar la vía vieja de Chinchiná a Manizales, por La Siria, el pasado miércoles, seguro para evitarse el pago del peaje por la doble calzada. La imagen fue vista después de que el mandatario saliera de la fábrica Buencafé Liofilizado y tomara su regreso a la ciudad. No faltó el que dijo que el alcalde tomó esa carretera, pues quería conocer el avance de las obras que adelanta el Invías para la recuperación de ese tramo. Ahí queda para las interpretaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015