Sin bandera y sin himno
Algo molesto quedaron el gobernador de Caldas, Guido Echeverri, y otros funcionarios porque en el acto protocolario con el embajador de Corea del Sur, Choo Jong-Youn, en el Club Manizales no sonó el himno de esa república asiática. También se olvidó llevar la bandera. Ojo con los protocolos.
Viene Unicentro
Uno de los nombres más importantes en centros comerciales de Latinoamérica, la firma colombiana Unicentro que acaba de inaugurar en Armenia una bonita edificación con grandes marcas comerciales, ya tiene lote listo en Manizales para hacer lo propio. Estarán ubicados en un terreno contiguo al colegio Santa Inés, donde además tienen proyectado construir un complejo habitacional de cerca de 700 apartamentos. Se mueve la inversión en la ciudad.
Cupo completo
Hubo malestar entre algunos suscriptores de este diario porque no pudieron asistir a la charla "Depende de mí" el pasado miércoles. La verdad es que se entregaron 600 boletas para dos personas cada una, pues ese es el aforo del teatro, y allí no permiten sobrepasar esa cantidad. Sucedió que algunas de las personas que reclamaron boleta, luego no fueron y por eso se vieron claros en el momento de la presentación.
Acompañamiento 100%
Al representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el manizaleño Roberto Prieto, se le ha visto muy comprometido con la región. Por ejemplo, acompañó minuto a minuto la gestión que en Washington adelantaron el gobernador Guido Echeverri; el gerente de Inficaldas, Marcelo Mejía, y el presidente de la Asamblea, Jorge Luis Ramírez. Estuvo en la reunión de 10 horas que se adelantó con expertos del Banco. Fuera de eso, a la semana siguiente viajó a Bogotá para estar con los mismos dirigentes en la consolidación del apoyo por 500 mil dólares para procesos de desarrollo en el Departamento.
Manizales en teatro
Que Manizales no estuvo presente en las tablas del Festival de Teatro es mentira. Claro que lo estuvo y de nuevo por el agua. El grupo chileno aprovechó la presentación de Uma por amor al agua para, en medio de su discurso antimonopolio, mencionar la necesidad de proteger la cuenca de Río Blanco y hablar de la amenaza que se tiene en La Aurora, en donde se proyecta un plan de vivienda a menos de un kilómetro de la reserva. Luego la crítica fue a manera de chiste en la obra para niños La Farolera del Complejo Teatral San Martín de Buenos Aires, cuando uno de los actores dijo que tenía acento colombiano y empezó a decir dónde había estado y remató que de Manizales se tuvo que ir porque se quedó sin agua. Que no digan que Manizales no estuvo presente en las tablas, claro que lo estuvo, pero por la ingrata recordación de nuestros conflictos ambientales con el agua.
La ILC le ofreció $300 millones al Once
No cayó para nada bien la oferta que le hizo la Licorera de Caldas al Once Caldas para ser el patrocinador oficial del equipo por $300 millones. La idea en el club es hacer un negocio por lo que queda del año por una cifra superior a los mil millones de pesos. Por eso mantienen la ilusión de que suba el ofrecimiento.
Lidia por lado y lado
Sigue la resistencia de un grupo de trabajadores del Hospital San Félix, de La Dorada, ante el nuevo gerente, Yamil Rodríguez, quien llegó de Tolima a mitad de año. Supimos que enviaron un derecho de petición ante la Contraloría delegada para la participación ciudadana, reclamando "por las condiciones laborales y la baja calidad en la atención de los usuarios, entre otras consideraciones". El ente de control remitió la queja a la Procuraduría y a la Superintendencia de Salud, y esta última, el pasado 6 de septiembre, notificó del hecho a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC). No la tendrá fácil el doctor Rodríguez, a quien la DTSC ya le había ordenado hace cerca de un mes cerrar urgencias. Sus esfuerzos también se tendrán que enfocar en los trabajadores.
Cuando el deber llama
Los bomberos de Manizales estaban listos para un acto especial el martes pasado en la mañana; uniforme de gala y mucha expectativa porque iban a recibir dotaciones nuevas donadas desde el extranjero. Sin embargo, el deber llamó: una camioneta se volcó en el sector de La Siria y se activó la alarma. Apurados varios miembros de la institución de socorro partieron para el sitio del siniestro. Aunque el acto no se suspendió ya sabemos porqué unos cuantos rescatistas se lo perdieron y quedaron con el uniforme especial planchado.
El coronel en su rol
El remate del Festival Internacional de Teatro, el pasado domingo, parecía mandado a hacer para el comandante de la Policía de Caldas, David Benavides Lozano. Justo asistió a la última obra que resultó ser una historia infantil: "La Farolera". Una puesta en escena argentina, con toques cómicos en donde uno de los personajes principales era precisamente un coronel de regimiento que se negó a ordenar una pena capital contra una niña que infringió la ley de su pueblo. Allí estuvo el oficial con su familia.
Nuevo cargo
El exsecretario de Gobierno, Mauricio Franco, anda estrenando puesto en la Contraloría de Manizales. Se conoció que está como coordinador de contrataciones y que anda feliz en su nuevo cargo, porque además de gustarle lo que está haciendo se siente tranquilo y encontró paz.
De afán
El pasado martes en el Foro Ambiental de la Contraloría, en el que se trataron temas de gestión del riesgo y prevención, sorprendió la aparición de Walter Estrada Trujillo, gerente de Acuaterra, que presentó los resultados del estudio que realizó para Aguas de Manizales. El estudio tenía como objetivo demostrar qué había ocasionado la tragedia del pasado 5 de noviembre del 2011 en Cervantes, en la que murieron 48 personas. Cuando Estrada Trujillo comenzó su intervención, los cerca de 600 asistentes empezaron a cuchichear porque las diapositivas, que presentaban fotos con supuestas pruebas, no se veían mucho. Pero lo que más sorprendió al público es que a escasos quince minutos de haber iniciado su exposición comenzaron a acosarlo porque eran las 12:10 y el Foro iba hasta las 12:00. El gerente como pudo terminó de hablar y se saltó más de una diapositiva, presentando de afán unos resultados tan importantes para la ciudad.
Con tres certificaciones
En Emas están felices porque la empresa de aseo se convirtió en la primera del país en contar con tres certificaciones ISO, al tiempo. No solo les ratificaron la 9000, que constituye un modelo para el aseguramiento de la calidad en el diseño, el desarrollo, la producción, la instalación y el servicio; también le otorgaron la 14000, que destaca que las actividades se realizan tomando una postura amigable con el medio ambiente; y la 28000, que se refiere a los requerimientos de la seguridad en todas las áreas de la cadena de suministro.
Palacio musical
El Palacio de Justicia Fanny González está ensayando el saxofón para amenizar los procesos legales. Desde el lunes en el edificio suena música instrumental en las mañanas. Aunque la ambientación no llega a las oficinas, donde está todo el agite, sí se siente en los pasillos y áreas comunes. Según cuentan, después del experimento determinarán si la dejan todo el día o solo en una jornada. Ojalá que además de desestresar a los visitantes ayude a agilizar los trámites.
¿Se van por la goleada?
Ningún comentario quiso emitir el director ejecutivo de LAN, Hernán Pasman, durante su visita a Manizales el pasado miércoles, cuando se reunió con varios dirigentes en Termales El Otoño para ratificar que definitivamente se van de Manizales. Sin embargo, luego de que los medios de comunicación confirmaron el hecho con el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, uno de los periodistas atinó a preguntar: ¿o es que se van por la goleada que le pegó Colombia 3 por 1 a Chile? En medio de las carcajadas de varios gremios, colegas y el mismo alcalde, Pasman de inmediato respondió: "No señor, yo soy Argentino".
Cinco toneladas de basura
Un trabajo completo de limpieza en la Industria Licorera de Caldas, inició su gerente Francisco Eduardo Quintero, dentro del principio de la campaña "5 S", regida por el principio de orden y limpieza. El gerente no solo hizo un trabajo de reciclaje completo, sino que en los primeros meses, pasando puesto por puesto, recolectó cinco toneladas de basura, que se habían vuelto paisaje en la empresa.
¿Sin mayores dudas frente a Corea?
Muy callados se quedaron los empresarios durante la reunión que tuvieron el pasado jueves con el embajador de Corea del Sur en Colombia, Choo Jong-Youg. Aunque Caldas ha sido la región que más ha criticado este acuerdo bilateral, y los empresarios han dicho claramente que afectará a los sectores de autopartes y línea blanca, por lo que se perderían unos 2 mil 500 puestos, luego del encuentro con el embajador, fueron muy pocos los que opinaron. Aunque tenían al representante de ese país de frente, solo algunos consultaron la forma de penetrar ese mercado y exportar productos caldenses. Los que mantienen sus dudas y son escépticos con el tratado, no dijeron ni mu.
No pregonan lo mismo
En el Once Caldas piden cuidar el estadio, pero ellos no lo hacen. El sábado pasado, por ejemplo, Julio César Orozco, el jefe de prensa, les dijo a los asistentes al estadio: "el estadio Palogrande es para cuidarlo... por favor no suba sus pies sobre la silla delantera". Pero el Club le debería pegar una "lavadita" a la silletería, pues las primeras filas ya se ven negras del mugre. Para ellos también debería ser el mensaje.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015