Bajo la misma sombrilla
Caso de las sillas, estancado
La espera de una prueba solicitada al juzgado 36 administrativo de Bogotá tiene estancado el caso del posible sobrecosto de las sillas del estadio Palogrande. El juzgado de Manizales solicitó un peritaje a la empresa Guerfor al despacho bogotano en marzo del año pasado, se suspendió en tres ocasiones la solicitud y en mayo de este año se volvió a pedir. Respuesta: aún no llega y siguen pasando los meses.
Arregla partido de despedida
Arnulfo Valentierra, uno de los jugadores más importantes que ha pasado por el Once Caldas, estuvo durante esta semana en Manizales. "Valen", como le dicen sus amigos, está pensando en hacer el partido de despedida, por eso vino y habló con la Alcaldía, el Once Caldas y algunos de sus allegados, entre ellos, Carlos Manuel Martínez, de CJ Martins. El tema camina y sería en la próxima Feria.
Viene el duro de la prosperidad
Supimos que en la Alcaldía de Manizales pretenden que en un próximo encuentro de Gobierno en la calle los acompañe Bruce Mac Master, director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. La visita del funcionario, que no ha estado en la ciudad desde que asumió el cargo, y que maneja los presupuestos más altos enfocados en lo social, se daría antes de terminar octubre.
Méritos que colapsan
La página web de la Procuraduría General de la Nación colapsó por los miles de colombianos que ingresaron para participar en el concurso de méritos que se abrió esta semana. El problema fue para los otros colombianos que aspiran a ser contratistas del Estado o requieren del certificado de antecedentes, pues la página no permitió este servicio. También, desde hace algunos días la página no deja ver las investigaciones pendientes de los funcionarios públicos. La entidad explicó que el servicio no va a desaparecer, que tras el concurso volverá a la normalidad y que están trabajando para mejorar la navegación. Mientras tanto quienes necesiten el certificado pueden tramitarlo en las oficinas de manera gratuita.
Se complican los técnicos del Once
El jueves pasado hubo roces entre el cuerpo técnico del Once Caldas y algunos de los periodistas que cubren los entrenamientos del equipo profesional. Sorpresivamente los sacaron del estadio Palogrande. El viernes pasado tampoco hubo servicio. Ni en las mejores épocas, cuando peleaba el título de la Copa Libertadores ocurría esto, además, los periodistas que cubren el entreno no son 100 como en Buenos Aires o Sao Paulo. La cifra no pasa de cinco o seis.
¿Dónde queda la Licorera?
Llamó la atención el lunes pasado en la sesión de los concejales de Pensilvania en Manizales que varios de ellos no tenían idea de dónde queda la Industria Licorera de Caldas. Cuando terminó el encuentro con funcionarios de la Gobernación en la sede tradicional del Club Manizales, los ediles pidieron visitar la destilería. Algunos se querían ir a pie porque pensaron que quedaba en el Centro, pero entonces les dijeron que estaba ubicada en Maltería.
Integración regional
A la par con la buena noticia que recibió la región el pasado martes frente al colchón de recursos que anunció el presidente Santos para Aerocafé, varios congresistas, gremios y dirigentes empresariales resaltaron la integración casi histórica y que pocas veces se ve en la región para pedir en bloque. Algunos de los participantes que salieron de la reunión privada que se efectuó con Santos aseguraron que parecía que todos se hubieran aprendido la lección, pues las peticiones fueron claras y coherentes y cada vez que alguien participaba complementaba la exposición anterior. "Parecíamos como dirigentes antioqueños, que siempre piden unidos", dijo uno de los participantes.
Cafeteros bien y mal
A quienes no les fue muy bien en las peticiones, o por lo menos mantienen la incertidumbre frente al Gobierno Nacional, es a los cafeteros. Aunque el presidente Santos se comprometió con la dirigencia en Caldas en que haría unas cuenticas para determinar si puede revivir el Apoyo Gubernamental a la Caficultura (AGC), al día siguiente el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverri, dijo que era imposible garantizar un precio de sustentación. El que sí ha defendido la tesis de ayudar a los cafeteros y buscar la forma de frenar la revaluación, es el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien cuestionó nuevamente al Banco de la República. ¿Quién ganará la puja?
Proyecto para educación
En la jornada de Gobierno en la calle que se realizó el pasado viernes se habló de presentar un nuevo proyecto de acuerdo al Concejo de Manizales, para ampliar el presupuesto de educación. La idea es que, además de invertir en infraestructura, se pueda presentar una propuesta fuerte para fortalecer la escuela de padres, pues en los colegios de Manizales el matoneo y los problemas en adolescentes va en aumento. Pronto personal de la Alcaldía se sentará a estudiar y desarrollar el proyecto para que sea una de las prioridades del Concejo en octubre, cuando se reinician las sesiones ordinarias.
Vía equivocada
En la presentación del proyecto de Autopistas de la Prosperidad, el viernes pasado, por parte del gerente del proyecto Federico Restrepo en las instalaciones de la Andi en Manizales, la primera pregunta, luego de su presentación, estuvo a cargo de un concejal de Manizales que atendió a la charla. Lo que desconcertó a la audiencia fue que su cuestionamiento se refirió a la conexión Manizales-Bogotá, y no a la que nos une con Medellín, que fue de la que se habló. Por fortuna el gobernador Guido Echeverri, quien compartía la mesa directiva, le dio satisfactoria respuesta al despistado concejal.
Se recupera el Indio Hernández
Acompañamiento y solidaridad ha tenido por estos días César Hernández, más conocido en el mundo del fútbol como el Indio, uno de los campeones de la Copa Libertadores con el Once Caldas. César se recupera de una intervención, tras un principio de una enfermedad que le detectaron y que lo tiene recluido en los Servicios Especiales, unidad de Oncólogos de Occidente. Fuerza para el compañero, amigo e ídolo.
Regaño por partida doble
En la sesión con la Comisión Segunda del Concejo de Manizales, el pasado martes 15 de agosto, se citó al gerente de Assbasalud y al personal de la entidad para aclarar las cuentas del faltante de $610 millones que vendría presentándose desde el 2007. Ese día, el concejal Luis Gonzalo Valencia, conservador yepista, se mostró bastante molesto. El primer enojo lo evidenció con el también concejal Óscar Alonso Vargas, del Partido Conservador, quien hace parte de la Comisión y llegó casi 40 minutos después de que se inició el debate. Valencia no pudo disimular una mirada de reproche y como presidente le hizo un llamado de atención. Después el disgusto fue ante Jesús Bernardo Gallego, gerente de Assbasalud, quien no paraba de mirar al revisor fiscal y a la jefe financiera de la entidad mientras los concejales hacían su intervención, "necesitábamos cifras y lo único que han sacado son excusas", dijo el concejal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015