Un video para que les crean
Algunos pacoreños, que se alistan a celebrar en octubre próximo las tradicionales Fiestas del Agua, no creían que el cantante Yelsid estará en la nómina de artistas en esas festividades. Fue tanto el debate que se armó por las redes sociales que la Administración Municipal, en su página oficial de Facebook, tuvo que subir un video donde el mismo artista dice que estará para esa fecha en esta población del norte de Caldas. La polémica se ha armado por cómo se financiará la llegada de artistas como Fernando Burbano, el Combo de las Estrellas, los Corraleros de Majagual y Los Inquietos, entre otros. Por el momento venden un abono de $50 mil para la rifa de un carro y una moto.
Robaron en el despacho del Gobernador
El pasado martes, en el despacho del Gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez, le robaron un celular de alta gama al asistente de la Primera Dama. Al parecer, el hurto lo hizo una persona que pedía una cita con el mandatario. Lo sacó de un cajón y, de paso, se llevó $50 mil. Ahora lo buscan como locos.
¡Qué calor, y qué propaganda!
Los Juegos Departamentales de Caldas, que se realizan en Filadelfia, comenzaron con un animado desfile en el que el sol intenso fue gran protagonista, al punto de que cientos de deportistas corrieron a buscar sombra debajo de las carpas. Durante los actos principales, las personas buscaron con qué protegerse de los rayos solares, como esta acompañante de una banda que optó por taparse con un platillo musical. La jornada también fue aprovechada por algunos para hacer propaganda por el exalcalde de ese municipio Román Vasco, quien actualmente se encuentra tras las rejas por presunta parapolítica.
Dudas por viajes de Zona Franca
A las críticas de la Asamblea de Caldas por dudas en el manejo de los presupuestos de Zona Franca se suman los comentarios de algunos excontratistas del proyecto respecto a los viajes internacionales que hacía el exgerente del proyecto Juan Carlos Franco. Según dicen quienes trabajaron en las obras del plan, Franco viajaba mucho a España, China y otros países para buscar inversionistas en la Zona Franca, pero ahora se preguntan dónde están los resultados de los viajes. Claro, lo que no explican es cómo encontrar inversionistas internacionales, sentados en un escritorio en Manizales.
Nueva autora
La periodista y abogada manizaleña Adriana Villegas acaba de inaugurar una nueva faceta en su vida, la de escritora, pasión que la ha acompañado desde siempre. Su novela El oído miope acaba de ser publicada en Amazon, de donde puede ser descargada. Esta novela obtuvo el año pasado el primer puesto en un concurso organizado en Bogotá por el Fondo de Cultura Económica. A pesar del excelente jurado, conformado por los escritores Ricardo Silva Romero, Miguel Ángel Manrique y Alonso Sánchez Baute, no hubo editorial que se arriesgara a publicarla. Ya sabemos que estas andan sobre seguro. No obstante, internet ofrece ventajas como esta y la novela en formato digital ya puede disfrutarse. Oportunidad para leer a una nueva representante de las letras caldenses.
Gabriel Vallejo, tendencia en Twitter
El caldense Gabriel Vallejo, nuevo ministro de Medio Ambiente, fue tendencia en Colombia en la red social Twitter el pasado lunes, después de que el presidente Juan Manuel Santos dio a conocer los nombres de su gabinete. El exdirector de Departamento para la Prosperidad Social (DPS) causó sorpresa con su nombramiento, por su perfil gerencial y poca experiencia en el sector ambiental. Otros ministros que puntearon en los trinos fueron Gina Parody y Lucho Garzón.
Le habían ofrecido Invías
A propósito de Gabriel Vallejo, el primer miembro del actual gobierno que le ofreció un cargo nacional fue el embajador de Colombia en el Vaticano, el caldense Germán Cardona Gutiérrez, quien cuando fue ministro de Transporte llamó al hoy ministro de Medio Ambiente para que asumiera la dirección del Instituto Nacional de Vías (Invías), pero en ese momento Vallejo no pudo aceptar. El hoy vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Héctor Jaime Pinilla, quien hace unos años sucedió a Vallejo en la gerencia del Canal Capital, destaca que puede dar fe de su calidad humana y profesional, por la pulcritud del manejo dado al canal en ese tiempo.
Por Ley de cuotas
El gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez, aceptó la renuncia de Luz Elena Londoño como secretaria de Hacienda. Por ahora, se miran hojas de vida y se habla de una posible cuota del diputado Jorge Luis Ramírez, conservador sierrista. Sin embargo, hay dudas en que el cargo lo pueda ocupar un hombre, pues la Administración debe respetar la Ley de cuotas, la cual indica que el 33% del personal del gabinete debe estar ocupado por mujeres, como lo cumple en la actualidad. Lo que no extraña es el nombre de Ramírez exigiendo puestos.
Cura verdolaga
El padre de Filadelfia, Édison de Jesús Ortega, demostró sus afectos por el Atlético Nacional. El sacerdote participó el pasado miércoles de la inauguración de la estación de Policía del municipio y en pleno acto le sonó su celular. La risa fue porque el timbre del dispositivo fue con cantos al equipo verde.
Cuentas liberales
El llamado Liberalismo Democrático de Caldas que lidera el representante a la Cámara Mario Castaño, ya hace cuentas para las elecciones de alcaldías del 2015. Dice que tiene posibilidades de llegar al poder, en unas con coaliciones, en Pácora, Palestina, Villamaría, La Dorada y Risaralda, entre otras. Y lógico, cuentan con Norcasia, donde ganaron los comicios de julio pasado con Carol Correa.
Lágrimas de agradecimiento
Jhon Faber Rodríguez, del colegio Leonardo Da Vinci de Manizales, sorprendió en el grado de los 56 jóvenes de la beca Access, de la Embajada de Estados Unidos en Colombia y el Centro Colombo Americano. El joven leyó un discurso con una pronunciación en inglés casi perfecta. Jhon no pudo contener las lágrimas al agradecer a su profesora Paola por ayudarlo en el proceso.
Contaron sus frustraciones
Durante el evento Jóvenes que cambian el mundo, que se realizó el pasado miércoles, representantes de instituciones de Manizales hablaron de lo que les hubiera gustado hacer mejor en la juventud. La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales, Lina María Ramírez, desearía haberse arriesgarse más en varios aspectos de su vida; la directora de Manizales Cómo Vamos, Natalia Escobar, haber sido activista de alguna causa, Marcela Escobar de Manizales Más, haber “mochiliado” más, y el rector de la Universidad de Caldas, Felipe César Londoño, leer y acercarse más al arte. ¡No hay que desfallecer!
Momentos de bostezo
Los cerca de 100 jóvenes de toda América Latina, que se dieron cita en el Campamento de Supercomputación que se realizó en el Ecoparque Los Yarumos, organizado por el Centro de Bioinformática y Biología Computacional (Bios), disfrutaron de intensas jornadas de creatividad de la mano de la ciencia y la tecnología. Algunos, por momentos, mostraron signos de cansancio, pero aún así permanecieron en el cumplimiento de los retos propuestos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015