Bajo la cinta
Celador enérgico
Juan Carlos Cortés, celador del lote de Mercaldas, comprado en Villamaría para la estación del Cable, se convirtió el martes pasado en una muralla para el gobernador Guido Echeverri, el alcalde Jairo Antonio Valencia y sus acompañantes. "La orden es que nadie puede entrar aquí", les dijo el señor a los funcionarios que pretendían ingresar al lugar a una visita de revisión. No valieron explicaciones. "Es que él es el gobernador", le dijeron. "Puede ser el presidente, pero no entra", respondió. Tuvieron que llamar a Inficaldas para que se comunicaran con el celador. Allí le dieron la orden que dejara pasar al grupo. "Me dijeron que me iba a echar y yo le dije que bien pudiera vinieran para entregar el puesto, pero que la orden es que no podía entrar nadie", cuenta Cortés. Al final dejó pasar la delegación, encabezada por el gobernador, quien en ningún momento se aceleró y por el contrario reconoció que este hombre es un gran celador.
Pensando en la docencia
Gildardo Armel Arenas, director de la Cámara de Comercio de Manizales, dejará su cargo el próximo 31 de agosto y ya tiene otros planes. Dijo que está seguro de que no quiere volver a cumplir horarios de oficina y que después de trabajar por lo menos 40 años, 10 de ellos en la Cámara de Comercio, quiere darse un respiro, pero en cuestión de días retomar labores, porque admitió que es un hombre activo y no podría quedarse en casa. Dentro de sus planes contempla dictar clases, aunque por ahora no tiene propuestas fijas, y le apostaría a ser asesor de algunas empresas o a formar parte de la junta directiva de alguna entidad.
Salida diplomática
A Rafael Santos Calderón, director de publicaciones de El Tiempo, que estuvo en Manizales el pasado martes para la presentación oficial del programa Manizales Cómo Vamos lo pusieron a sudar las preguntas que le hicieron algunos periodistas de la ciudad. Lo interrogaron sobre ¿Cómo va el país? A lo que él dijo: "El país está atravesando por un clima de polarización política. Esa es un agua muy turbia para mover un barco tan difícil". Respuesta diplomática para no dejar aburridos a los periodistas, ni tampoco pelear con su primo Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia.
Rebelión cafetera
Después de que el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, trató de ineptos, mendigos y politiqueros a cientos de caficultores que se hicieron presentes en Marsella (Risaralda), la semana pasada, importantes líderes gremiales de esa zona del Eje Cafetero se declararon en rebelión y comenzaron a hacer público su malestar frente a las políticas de los directivos de la Federacafé. De hecho en un comunicado señalan: "Rechazamos categóricamente las infortunadas manifestaciones de soberbia con que el señor gerente general de la Federación, Genaro Muñoz, atendió las reclamaciones que le fueron expuestas con relación a la actual crisis cafetera nacional".
Esperan a 15 mil caficultores
Agosto tendrá de entrada dos manifestaciones en Manizales. Una será el primero para protestar contra las políticas incluidas en las locomotoras minero-energéticas. La otra está prevista para el 13 del mismo mes y se espera la presencia de cerca de 15 mil caficultores, que llegarán ese día, provenientes de diferentes regiones del país, es decir similar a las convocadas por la Unidad Cafetera a finales de los 90. Precios del café y mejores condiciones para los productores están entre los reclamos.
Como que sí hubo discusión
El pasado viernes, cuando se conoció de la renuncia que les pidió el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, a los secretarios de Gobierno, Mauricio Franco Acevedo, y de Obras Públicas, Carlos Augusto Mejía Salazar, la cosa como que no estuvo muy fácil con este último. Al parecer no estaba de acuerdo con la petición del gobernante y le discutió la solicitud. No se puede olvidar que Mejía Salazar siempre dijo en escenarios públicos que era poco el dinero que tenía para ejecutar, en una Secretaría que demanda es acciones concretas, y que antes había hecho mucho con la escasez. Estuvo tan enojado ese día que alguien en la Alcaldía le escuchó decir que no quería saber nada de medios de comunicación.
Molestia general
Gran molestia hay entre empleados de Infimanizales, e incluso de gerentes de empresas en las que el banco de segundo piso tiene inversiones, por el trato que reciben de la gerente del Infi, Luz Stella Cardona, quien no se ahorra palabras para desaprobar ejecutorias o que, según dicen algunos, solo actúa para amarrar la plata y entorpecer los avances. Incluso, algunos afirman que su actitud ha tenido mucho qué ver en lo que ha pasado con los múltiples gerentes de Transporte Integrado de Manizales (TIM), quienes prefieren desertar a tenerse que aguantar el sirirí y el maltrato.
Las comunicaciones del Once Caldas
El Once Caldas no tiene página web. El hecho ha causado inconvenientes con algunas determinaciones que toman en el Club, que no saben los medios y que deberían aparecer en algún medio institucional. El miércoles pasado, por ejemplo, la invitación para la presentación del equipo en Plaza Verde llegó a las 10:00 de la noche. Todo se podría solucionar con un boletín diario a falta de una página web.
Estilo Bogotá
En Manizales algunos ya están tomando la decisión de irse de la ciudad para vivir en veredas cercanas de la zona rural, en un ambiente más tranquilo, pero con las comodidades de la urbe, estilo Bogotá. Ejemplo de ello empresarios y profesionales que se han radicado en la vereda Alto Bonito, vía al municipio de Neira. Dicen que en esa zona hay buena seguridad, el clima es mejor que en Manizales y hay paisajes espléndidos. Los alejan de Manizales solo siete kilómetros, distancia que les permite movilizarse a sus trabajos en la ciudad y regresar a mediodía y en la noche a sus viviendas.
Centro de salud abandonado
Los vecinos de la vereda El Arenillo de Manizales no entienden las razones por las que el centro de salud no está funcionando este año. Según les explicaron, se cerró porque el puesto quedaba en zona de alto riesgo, pero está al lado de la escuela de la vereda, que hasta el momento sigue funcionando sin mayores problemas. Los líderes piden que si por ser una pequeña población no les van a prestar el servicio, entonces que por lo menos se realicen campañas de promoción de salud y la Alcaldía proponga un uso para el bien público que ya va para siete meses en el abandono.
Gajes del oficio
Los responsables de una encuesta que por estos días aplica el DANE en Manizales, sobre percepción de seguridad y convivencia ciudadana, viven las verdes y las maduras. Paradógicamente a algunos lugares deben acudir con policía porque se trata de zonas peligrosas y les da temor perder el aparato con el que registran las respuestas de los ciudadanos. Ellos consultan sobre los temores de la gente, la reacción al ser víctima de un atraco o ver uno en qué casos usaría la violencia, el papel de la Policía, el Ejército y la Alcaldía. En un mes los encuestadores culminarán la labor.
El "mejor gerente"
Grandes son los compromisos asumidos por el nuevo gerente de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales (ERUM), Carlos Abad Ramírez Toro, quien esta semana se estrenó en una sesión del Concejo Municipal en el que el proyecto de la renovación de la Comuna San José recibió todo tipo de críticas. Para este año son grandes las expectativas, sobre todo después de la visita del ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, hace unos días. Ojalá le suene la flauta a Ramírez Toro, quien en la misma sesión fue calificado por el concejal Hernán Alberto Bedoya, del partido de la U, como "el mejor gerente que esta entidad pueda tener", y así la iniciativa entre en realidad en una nueva etapa. Si es tan bueno, ojalá que dure.
Querían que fuera en la Comuna
Líderes de la Comuna San José querían que la sesión del Concejo Municipal fuera en ese sector, no en el recinto de la corporación. Uno de ellos abordó días antes de la sesión al presidente del Concejo, Juan Sebastián Gómez, pidiéndole que se hiciera el cambio, pero él le respondió que si el proponente (Luis Gonzalo Valencia, conservador yepista) no había solicitado que fuera en otro sitio, no se podía, además estaban sobre el tiempo. De manera que para la próxima tocará cerciorarse de que el proponente solicite el sitio, y con tiempo.
A San Luis Potosí
Representantes de Manizales asistirán próximamente a San Luis de Potosí, México, a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), como parte del intercambio cultural y comercial entre las metrópolis que forman parte del programa "Ciudades Hermanas". También estarán presentes delegaciones de Pharr, Texas y Guadalajara, Jalisco. De la capital caldense irá un representante de la Cámara de Comercio, cuya tarea será reunirse con instituciones de educación superior de San Luis Potosí para lograr convenios e intercambios.
Pasó una pena
En una sesión del Concejo de Manizales, el concejal Jorge Alberto Betancurt, del Partido de La U, pasó una pena por culpa de sus colegas Hernán Alberto Bedoya y José Octavio Cardona, del mismo partido. Resulta que Jhon Hemayr Yepes, concejal del Partido Verde, en un receso, repartió unos bonos de ayuda para los animales callejeros de la ciudad. El bono era un papel que se llenaba con el valor que los concejales querían aportar. Bedoya y Cardona cogieron el bono de Betancurt y lo llenaron por valor de $50 mil. Hemayr les siguió el juego y fue a pedirle el aporte a Jorge, quien sin tener idea de quién llenó el bono, se puso nervioso y se ruborizó. Al final quedó claro que fue una broma y en veremos quedó la cifra del aporte del concejal Betancurt.
Contingencia comercial y turística
En el Concejo de Manizales se realizó recientemente una sesión en la que se habló acerca de la urgencia de establecer planes de contingencia comercial y turística, frente a lo que viene ocurriendo con la actividad del volcán nevado del Ruiz. Estuvieron allí delegados de la Alcaldía, la Cámara de Comercio, Cotelco y Fenalco. El concejal Hernán Alberto Bedoya Cadavid, del partido de la U, lanzó fuertes críticas a la manera improvisada en la que se está tomando el tema en la Administración Municipal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015