Relaciones empañadas
Foto | Darío A. Cardona | LA PATRIA
Manizales. La decisión de la Alcaldía de Manizales de no incrementar este año el precio de los pasajes de busetas, buses y colectivos tienen las relaciones de la Administración Municipal muy empañadas con el gremio de transportadores. El alcalde, Carlos Mario Marín, argumenta que el alto precio del pasaje hace que cada año más gente decida no usar el transporte público, cuyas tarifas son las que más han crecido en Colombia en los últimos años, después de Cartagena.
Rechazan declaraciones del alcalde Marín
Manizales. Cinco empresas de transporte de la ciudad (Socobuses, Unitrans, Sideral, Gran Caldas y Serviturismo) rechazan las declaraciones del alcalde, Carlos Mario Marín, en LA PATRIA Radio, ya que argumentan que el mandatario no se ha reunido con ellos para llegar a acuerdos sobre la tarifa del transporte público. Dicen que emitirán un comunicado y el lunes realizarán un plantón a las afueras de la Alcaldía, solicitándole a Marín que se siente a dialogar y que escuche las peticiones de los transportadores.
Sacado con elegancia
Manizales. El pasado 20 de enero el entonces director seccional de Administración Judicial, José Fernando Salazar Chávez, recibió una comunicación de sus superiores en Bogotá, en la que le dicen de manera muy elegante que Marcelo Giraldo Álvarez ocupará ese cargo a partir del 3 de febrero, y le solicitan de manera formal entregarle al nuevo funcionario todos los asuntos de ese despacho. Rotación en la Rama.
Aumento de tráfico
Manizales. Debido a que desde hoy el Instituto Nacional de Vías (Invías) llevará a cabo cierres nocturnos en la carretera entre Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío), en el Alto de la Línea, se prevé aumento del tráfico por la vía entre Mariquita (Tolima) y Pereira, pasando por Manizales. El cierre que opera entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m., se extenderá hasta el 31 de julio. El propósito del cierre es realizar obras de estabilización sobre la vía.
Se declaran independientes
Manizales. El partido Cambio Radical en Caldas, en aplicación de la Ley Estatutaria 1909 del 2018, se declaró en independencia de la Gobernación y de la Alcaldía de Manizales, durante la reunión de sus directivos en el Teatro Los Fundadores. También conformó sus directorios departamental y municipal. El primero quedó conformado por el representante a la Cámara Erwin Arias (coordinador), el excandidato a la Cámara Mario Aristizábal (secretario general); Héctor Giraldo, candidato a la Asamblea con mayor votación. También la delegada de la Dirección Nacional, Claudia Ramírez, y David Gutiérrez, Angie Bonilla y Robert Rodríguez, delegados de senadores.
Indígenas capacitados
Riosucio. Los bomberos de Riosucio, liderados por el comandante de esa institución, Óscar Mejía, avanza en la capacitación de cerca de 100 indígenas del municipio, quienes están listos para enfrentar posibles incendios forestales a causa de las altas temperaturas, las cuales podrían extenderse hasta mediados de marzo, de acuerdo con el Ideam. Hoy por hoy son los bomberos mejor capacitados de Caldas e incluso se les considera avanzados en el país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015