LA PATRIA | MANIZALES
Un nueva ruta tomó el accidente que tuvo un campero escolar en Pácora el pasado 19 de abril, y que terminó con la muerte del estudiante Juan Pablo Martínez García, de 10 años. Otros nueve menores resultaron heridos. Ocurrió en la vía Buenos Aires-El Limón.
Ayer, la Superintendencia de Puertos y Transporte explicó que abrió una investigación para determinar la legalidad del certificado de revisión técnico-mecánica del vehículo, modelo 1969, de placas WFE225, afiliado a Autonorte S.A.
El documento lo expidió un Centro de Diagnóstico Automotor de Costa Atlántica, lo que prendió las alarmas del Grupo de Inspección y Vigilancia de la Supertransporte.
"¿Por qué razón un vehículo de radio de acción de un municipio de Caldas se desplazó hasta la Costa para efectuar su revisión técnico-mecánica?", señaló Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.
Se investigará al Centro de Diagnóstico para determinar de qué forma se expidió el certificado y cómo un vehículo de estas características recorrió al menos 17 horas para obtener la revisión. Además, la responsabilidad de las autoridades de Pácora, que deben velar por el cumplimiento de las normas.
Como lo informó LA PATRIA al día siguiente del accidente, el carro no registra más accidentes en el Ministerio de Transporte ni en la Federación de Asegurados de Colombia. El SOAT estaba vigente, lo mismo que la revisión técnico-mecánica, que vence el próximo jueves.
La Supertransporte también analizará la idoneidad del conductor del vehículo, pues tiene 18 años y obtuvo su licencia dos meses antes del accidente.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015