LA PATRIA | MANIZALES
Tavo dirigió durante cinco años una banda de expendedores de estupefacientes en los barrios San Ignacio, San José, Las Delicias, Galán, Centro y en los alrededores del Instituto Manizales. Junto a él estuvo su compañera sentimental, la Guille, venezolana que tomó las riendas de la organización cuando al sujeto lo capturaron en enero pasado por portar droga.
Tras denuncias de la comunidad, investigadores de la Sijín de Manizales iniciaron las pesquisas en agosto del 2016. Tras 15 meses de recolección de pruebas, incautaciones a consumidores, interceptación de llamadas y entrevistas, dieron el golpe el pasado lunes.
En ocho allanamientos, bajo la denominada Operación Quimera, detuvieron a 12 sospechosos, a otro lo capturaron en flagrancia, y a Tavo y a un expendedor los notificaron en la Cárcel La Blanca. La Fiscalía 22 Seccional les imputó cargos por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
Los investigadores revelaron que la mayoría de detenidos cuenta con edades entre los 20 y 25 años, y que se trata de personas que hicieron un "relevo generacional" al apoderarse de las ollas que otros familiares les heredaron.
Los roles
Tavo, de 45 años, era el encargado de dirigir el negocio, aún estando en la cárcel. Sus líderes de expendio eran la Guille, Luz Dary, Francy, Tiana y el Negro.
En la pirámide les seguían el Lobo, Galeano, el Ñato, la Flaca, Sebastián (también en prisión), Shaggy y el Viejo Beltrán, encargados de expender, dosificar la droga y liquidar ventas.
A otra mujer la capturaron en septiembre del año pasado en el momento que recibía 500 gramos de bazuco.
Estas personas vendían además marihuana y perica, especialmente en los sectores de La Y o La 10 y Las Barandas, en San Ignacio, y en Los Bajos y El Culebrero, en Galán.
Para evitar que los policías los sorprendieran con la droga, los investigadores encontraron que sus clientes llamaban y bajo las claves de "boletas, morcillas y platica" hacían los pedidos y acordaban la entrega en sitios libres de presencia de uniformados.
Incautaciones
Durante los allanamientos, la Policía decomisó 540 gramos de marihuana, $305 mil, una gramera y un arma de fogueo adaptada para disparar balas reales. La banda obtenía $12 millones mensuales en ganancias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015