Foto | Cortesía | LA PATRIA
La Estación de Policía de La Linda fue el blanco de la agresión de decenas de jóvenes, por la aprehensión de un adolescente por estupefacientes.
"Me bajé de la buseta y vi el alboroto", dice un vecino en el sector La Linda de Manizales sobre un ataque con piedras a la estación de Policía del lugar. También describe que vio bajar a uniformados de Manizales para apoyar a sus compañeros.
El motivo de la asonada fue por la detención de un expendedor de estupefacientes, comenta el ciudadano. El procedimiento inicial estuvo a cargo de la Policía de Infancia y Adolescencia, ya que el conducido era un menor.
El hecho ocurrió en la tarde del jueves. Sin embargo, aseguran que estas tensiones se volvieron frecuentes. Señalan en el sector que en un año van tres casos similares que están afectando la tranquilidad.
"Dicen que hay una olla de vicio", agrega una mujer. Quienes hablaron con LA PATRIA pidieron reserva del nombre y señalaron que en las ocasiones anteriores los negocios del sector han tenido que cerrar.
"No les importa (a los atacantes) hacer daños", refiriéndose a las rocas que arrojan cuando se alborotan.
En el sector hay preocupación por los grupos de jóvenes, al parecer barristas, que protagonizan estos hechos. Se trata en particular de menores de edad. Mencionan a un adolescente como el líder de los desórdenes.
En La Linda hay dos grupos. Dicen que son barras porque cuando se reúnen los ven consumiendo estupefacientes y entonando cánticos a equipos de fútbol.
En la comunidad el miedo y la preocupación aumentan porque dicen que hay armas de fuego ilegales en poder de los muchachos. Anotan: "se creen unos Fidel Castaño. ¿Dónde están los padres de esos niños?", preguntan, pero no hay respuestas.
El sitio de reunión preferido de los jóvenes es la esquina de un conjunto de apartamentos, pero también se hacen en la vía principal, junto a un estanquillo y las carnicerías.
Concluye una mujer de manera categórica: "la policía que hay es insuficiente, son tres agentes y les toca recorrer hasta La Cabaña".
El comandante de La Policía de Caldas, coronel David Benavides Lozano, lamentó el caso, porque de lo que se trataba era de conducir a un menor involucrado en el microtráfico.
"Sin embargo ahí se nota la alcahuetería y la permisividad de los padres de familia.
Segundo, los amigos quisieron ponerse a la Policía de ruana, pero ahí llegaron más patrullas oportunamente para poder atender el requerimiento y restablecer el orden", concluyó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015