Universidad de la Sabana | LA PATRIA
Mientras se firma la paz en Colombia en algunos hogares no dan tregua las conductas violentas y agresivas. Así lo revela un informe que se presentó en el VIII Congreso Internacional de La Familia organizado por la Universidad de La Sabana.
Hasta el 31 de julio de 2016 se han registrado 309 casos de violencia intrafamiliar en Manizales, según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
En la ponencia que se presentó dice que se han registrado 199 casos de maltrato de pareja, un tipo de violencia intrafamiliar.
Las más afectadas siguen siendo las mujeres, quienes denunciaron 163 casos de maltrato de su compañero permanente, novio o esposo. Le siguen los niños, niñas y adolescentes con 24 casos de maltrato, siendo las niñas las más perjudicadas con 11 denuncias.
En la lista de ciudades diferentes a Manizales con más casos de violencia intrafamiliar, se encuentran: Bogotá (11.687 registros), Medellín (2.914), (Cali (1.496), Barranquilla (1.370), Villavicencio (1.274) y Soacha (1.257).
*En todo el país 44.700 denuncias en 2016.
*Mujeres las más afectadas: 34.457 denuncias registradas.
*Niños, niñas y adolescentes han sido maltratados por algún miembro de su familia en 5.827 ocasiones.
Manizales registra también preocupantes por violencia de pareja; de niños, niñas y adolescentes; y de adultos mayores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015