LA PATRIA | MANIZALES
El timbre y la sirena sonaron sin intermitencia en la estación de Bomberos de Fundadores, el domingo. Con esto, los uniformados ya sabían de qué tipo de accidente se trataba: “Incendio estructural en el sector Sacatín de Villa Pilar”, se escuchó por el parlante. Minutos después descubrirían que era una falsa alarma.
Los socorristas se pusieron el pantalón y las botas, y en los vehículos se terminaron de vestir con prendas que pesan cerca de 25 kilos. Fueron 2 minutos en el abordaje, 7 llegando al lugar y el resto de tiempo perdido, hasta completar casi 25 minutos, mientras buscaban el supuesto incendio. A la par, en las calles, la comunidad se preguntaba qué pasaba, pues el ruido de la máquina rompió el silencio de cuarentena.
El comandante de Bomberos Manizales, Jorge Iván Quintero, aseguró que no es usual que se presenten este tipos de casos, pero que el hecho de que se hagan sí representa varias pérdidas para la entidad: “Hace que no podamos realizar un trabajo efectivo. Significa gasto de tiempo y de combustible, ya que los bomberos de Palogrande deben trasladarse hasta la otra estación”.
También comentó que se genera estrés entre los uniformados y que en caso de que se diera otra emergencia al mismo tiempo, las consecuencias podrían ser negativas. Dice que lo que sí pasa frecuentemente es que las personas controlen la emergencia. Sin embargo, ellos deben acudir para verificar que el fuego se haya apagado correctamente.
La teniente Karol Perafán Tovar, asesora jurídica de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Policía Metropolitana, comentó que cuando se comprueba que la llamada fue en inutilización de la emergencia proceden a atender el caso. “Dependiendo de los hechos se da el manejo. A veces son niños, entonces se hace la advertencia. Siempre buscamos que el último recurso sea la medida correctiva”, explicó.
El comparendo
En el Artículo 35 del Código de Policía se especifica que usar inadecuadamente el sistema de número único de seguridad y emergencia (123) podría acarrear una multa tipo cuatro, que se aproxima a los $936 mil y la obligación de participar en un programa pedagógico.
Tanto la Policía como Bomberos tiene identificador de llamada que hace que sea más fácil dar con la ubicación exacta de donde se realizó la alerta. En ese caso, la multa recae sobre la persona que tenga a su nombre la línea telefónica.
El fogón
En otras ocasiones, las emergencias son mínimas, pues se habla de salidas de humo y al acudir se dan cuenta que la persona dejó una arepa en el fogón o se le quemó la aguapanela.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015