LA PATRIA | MANIZALES
El presidente del Concejo de Manizales, Héctor Fabio Delgado Londoño, ha perdido la ida a los juzgados de la Judicatura en más de una ocasión. Aparece como víctima en un proceso de extorsión.
La historia sucedió hace cuatro años, cuando unos sujetos intentaron extorsionarlo en el Kilómetro 41. "Uno había prestado servicio militar, bajó al Kilómetro 41, conoció de nuestra actividad familiar y decidió extorsionarnos", aseguró el concejal, a quien le pedían $30 millones.
Todos los días recibía llamadas de los extorsionistas, hasta que acudió a las autoridades y al Gaula de la Policía en Manizales, donde recibieron su denuncia.
"Grabé todas las conversaciones. Incluso estando en el mismo Gaula me llamaban y los agentes me guiaron", contó.
En la última comunicación coordinaron un lugar de encuentro y los montos a pagar. "Yo entregaría $15 millones y mi hijo los otros $15 millones. Si no lo hacía, me lo mataban", recordó.
La cita fue a las 9:00 de la noche. Allí las autoridades capturaron a uno de los sujetos y el otro escapó.
El sujeto que sigue prófugo es alias Julián, identificado gracias a la colaboración del primer capturado y ya sentenciado. "Ya debió haber pagado la condena, supongo", anotó
Lamentó que le han hecho perder la ida a los juzgados varias veces. "No he vuelto a saber nada porque desde el año pasado me han citado y nunca pasa nada". El martes sería el juicio contra el que huye, pero se aplazó, al parecer, por falta de fiscal.
Riosucio. El Gaula de la Policía resolvió un caso de extorsión. A la víctima la llamaban personas que se hacían pasar por uniformados que le dijeron que un sobrino había sido capturado con un arma de fuego ilegal.
Para no judicializarlo le exigían $7 millones. La víctima entregó $8 millones 500 mil en junio. El Gaula rastreó teléfonos y cuentas bancarias hasta dar con el jefe de la banda, en Bogotá, y con otras seis personas que reclamaban el dinero producto de las extorsiones. Desde dos cárceles, dos de los seis detenidos hacían las llamadas.
* Conserve la calma.
* Solicite a la persona que lo llama que se identifique plenamente.
* Evite dejarse manejar en la comunicación, sea coherente con lo que dice.
* Trate de escribir y, si es posible, grabar la llamada.
* No envíe ni entregue dinero.
* Denuncie de inmediato al 123 o al 165
* No brinde información personal por teléfono.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015