LA PATRIA | MANIZALES
Las comunidades de los barrios Santa Ana y San Sebastián, cansadas de la venta de droga en esos sectores, denunció el hecho ante la Sijín de la Policía Metropolitana de Manizales, que se apersonó del caso y con informe ejecutivo del 14 de octubre de 2020 dio a conocer la existencia de una organización delincuencial que programaba las entregas, vía celular, en nueve cuadras de difícil acceso para las autoridades.
Por ejemplo, calle 48C con carreras 2D, 2E, 2F, 2G, 3, 3A, 3B, 3C y 3D, del barrio Santa Ana, es decir, son 9 cuadras.
El 13 de octubre de ese año se recibió entrevista a una fuente humana, quien aportó los alias de dos personas que serían los líderes. Así pudieron identificar a alias Tavo y a Pisco. Además a Pereira, Rolo, Zarco, Nardo, Charon y el Mono. Se hacían llamar La Comuna.
"Se entrevistaron personas a quienes se les incautó droga momentos después de haber sido adquirida en los puntos señalados para su expendio, se realizaron las pruebas de identificación preliminar homologada a las sustancias
incautadas, reconocimientos fotográficos y se efectuaron inspecciones a otros procesos relacionados con algunos de los integrantes de esta organización ", contó la Fiscalía.
También se interceptaron líneas telefónicas de las personas vinculadas a la investigación. Ellos vendieron vicio entre el 14 de octubre de 2020 y el 10 de noviembre de 2021. Tras las capturas, esta semana se logró condena para Luis Enrique Bolívar, el Rolo, de 21 años; Róbinson Soto Zapata, alias Pereira, de 34; Johan Camilo Castaño Sánchez, el Mono, de 26; y Charon Stehisy Agudelo Salazar, de 29.
Para el caso de Augusto Patiño Hernández, alias Pisco, de 33, la defensa indicó que no aceptaría el preacuerdo y que se retractaría, pues consideró que no se le respetaron garantías al aceptar los señalamientos. En una próxima audiencia se definirá su situación. Encargado de almacenar los estupefacientes desde una obra civil dispuesta en la parte alta del barrio San Sebastián.
El ente acusador anotó que él coordinó el expendio y distribución en Santa Ana, apoyar el transporte y la venta de marihuana cripa y bazuco, y supervisar que otros expendedores permanecieran en el punto de venta.
Foto| LA PATRIA
Caldas. 221 kilos de cocaína y sus derivados transportaba encaletados dentro de su vehículo Albeny de Jesús Torres Betancur, natural de El Águila (Valle). Las autoridades lo pillaron el 26 de julio de 2021 en la vía a Puerto Boyacá.
Ayer lo condenaron por este hecho, vía preacuerdo, a 10 años y ocho meses de prisión. La droga tenía como marcación un logo de un león con una corona sobre su cabeza.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015