LA PATRIA | MANIZALES
Desde ayer y durante cuatro días más el Juzgado Séptimo Penal de Manizales adelanta un juicio para establecer quiénes fueron los responsables de la pérdida de 344 vehículos, entre carros y motocicletas, de un parqueadero de Ruta 30. Los hechos ocurrieron entre el 2010 y 2011.
Según un suboficial de la Policía encargado de recolectar las pruebas, que declaró ayer, solo se han recuperado 110 motos y 25 vehículos, en operativos realizados en distintas ciudades del país. Es decir, que faltan 209 vehículos por recuperar.
Agregó que a las personas a las que les incautaron los vehículos perdidos no contaban con los documentos de compraventa. Así mismo, la Policía contrató a Colserauto para que avaluara los vehículos incautados dando un valor de $225 millones 490 mil. Pero ese informe dejó dudas, por lo que la aseguradora dio un nuevo reporte por una cuantía de $211 millones 90 mil.
Este avalúo solo se hizo a los carros que reportó la administradora del parqueadero, aunque luego se supo de la existencia de más automores perdidos por las denuncias que fueron llegando, estos no se incluyeron en esa valoración, explicó el investigador de la Policía.
Explicó que con los denunciantes la Policía estableció el tiempo de la inmovilización, el motivo por el que los vehículos estaban allí y el valor de cada carro.
El precio promedio de los carros oscilaba entre $15 millones y $19 millones. Mientras que las motos se valoraron entre $200 mil y $600 mil para la época de los hechos. Según el agente policial, “de algunos documentos no se pudo establecer el precio real, porque no fue posible encontrar las facturas de compraventa”.
El investigador estableció que a la fecha se sabe de 209 motos que aún continúan extraviadas. Las preguntas que quedan en el aire son: ¿qué paso realmente? Y ¿Quién le responde a los afectados?
La investigación que se adelantaba contra el actual gerente de Servicios de Tránsito de Manizales (STM), Juan Carlos Gutiérrez, por la pérdida de los vehículos en el parqueadero Ruta 30, precluyó. Así lo determinó el Tribunal Superior de Manizales el pasado jueves.
"Me siento tranquilo porque desde un principio sentía que estaba en un proceso que no me correspondía. La pérdida de los carros es responsabilidad de la Secretaría de Tránsito. El fallo del Tribunal es claro, salgo absuelto por prescripción", sostuvo el funcionario.
Gutiérrez añadió que confió en la justicia para que hiciera su parte y así probar que no cometió ningún delito. Aseguró no sentir ningún rencor contra la justicia. Por este hecho son investigadas seis personas más.
Se prevé que declaren 144 testigos.
344 vehículos fueron retirados de un parqueadero administrado por un particular, quien fue comisionado por la Secretaría de Tránsito para su manejo por tener procesos judiciales o sanciones de tránsito. La desaparición de los vehículos ocurrió entre el 2010 y el 2011, luego de finalizar el contrato de Tránsito Manizales con una empresa de grúas que se debía encargar del cuidado de vehículos retenidos por las autoridades.
El caso salió a la luz pública gracias a las denuncias de auxiliares judiciales, cuando ellos iban a devolver los vehículos a sus dueños por haber pagado las infracciones de tránsito se encontraron con que nadie sabía de su paradero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015