LA PATRIA | MANIZALES
Personal médico del centro de salud del corregimiento de Arauca (Palestina) atendió ayer, a las 10:30 de la mañana, a tres mineros artesanales, quienes minutos antes inhalaron gases tóxicos dentro de la mina Tinita, ubicada a una hora del centro poblado, en límites con Anserma.
A otros cuatro los valoraron sus compañeros en el lugar de la emergencia y determinaron que no era necesario trasladarlos al centro asistencial. Los accidentados son Óscar Martínez, Javier Eliécer Carmona y un menor de edad.
La autoridades investigan qué pasó dentro del socavón, donde otros trabajadores extraían oro.
"Escuchamos gritos de auxilio, los olores eran inaguantables, nos metimos al hueco y los encontramos asfixiados", relataron.
Los llevaron en un carro particular al Centro de Salud, luego los remitieron al hospital San Marcos de Chinchiná, donde se recuperan. Palestina está sin urgencias médicas desde hace 15 días, el servicio de ambulancia funciona en convenio con Bomberos de Chinchiná.
Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, secretario de Gobierno de Caldas, expresó que la Unidad de Minas trabajan en la formalización y que para ello elaboran un censo minero. "En esa mina del accidente estamos trabajando. El 4 de septiembre Corpocaldas da un concepto sobre la licencia ambiental para lograr la formalización de ellos. Son unos 30 mineros. Tenemos 258 socavones en todo el río Cauca".
Seis vidas, en tres meses, han cobrado los accidentes mineros en Caldas.
30 personas murieron en el 2015 en accidentes mineros por inhalación de gases, desprendimiento de rocas o accidentes con maquinaria.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015