LA PATRIA | MANIZALES
En estos días en los que miles de ciudadanos atienden a sus gobernantes locales para mantenerse encerrados en las casas, debido a la crisis por el Covid19, la delincuencia también tiene su estrategia. En este caso si no es posible salir de su casa, denuncie de forma virtual.
Algunos crímenes se vienen cometiendo por redes sociales y llamadas telefónicas. La Policía Metropolitana de Manizales recordó que para reportar un hecho delictivo se tiene en operación Adenunciar, que también cuenta con aplicación para móviles.
En el nivel nacional se conoció que la actual situación ha sido aprovechada por personas que suplantan a autoridades para intentar direccionar contratos, como le ha ocurrido a varias territoriales del ICBF, con la canasta nutricional que deben recibir las familias de menores que están sin clases, a cambio del alimento en los comedores de las instituciones.
A escala global, Interpol previno a las autoridades de todas las naciones sobre llamadas en las que personas inescrupulosas se comunican con ciudadanos para hacerles creer que un familiar está enfermo de coronavirus.
Los delincuentes fingen ser doctores o empleados de centros hospitalarios, que afirman que se requiere dinero urgente para el tratamiento.
Otros engaños advertidos son correos, mensajes de texto, cadenas de whatsapp y otros que buscan recaudaciones para elementos de difícil consecución con el objetivo de atender la emergencia mundial. Todos son falsos.
En otros casos los ciberdelincuentes buscan introducir programas maliciosos en correos y enlaces, con el objetivo de hackear la información del usuario de la red.
A continuación algunas líneas y servicios de denuncias no presenciales que pueden ser útiles durante los días de confinamiento, en caso de emergencia y tener conocimiento de un delito.
Virtual
Adenunciar (https://adenunciar.policia.gov.co/adenunciar/ también disponible en iOS y Android)
Si es víctima de un delito esta plataforma virtual le ahorra la ida a una unidad de reacción inmediata (URI), en casos de:
-Hurtos: a personas, comercio, residencias, vehículos, celulares, ganado, finca y entidades financieras.
-Delitos por Internet: hurto por medios informáticos y extorsión, entre otros.
-Imágenes o videos que den cuenta de explotación sexual Infantil.
-Estafa.
-Extorsión.
-Falsedades en documentos.
Líneas telefónicas
123: es para todo tipo de emergencias, pero se opera desde la Policía.
112: línea directa de la Policía.
165: línea del Gaula, para casos de extorsión y secuestro.
Números de los cuadrantes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015