Efe | LA PATRIA | Bogotá
Familiares y amigos esperan en Manizales la llegada de los despojos mortales de Laura Alejandra Flórez Aguirre, integrante de la comisión de geólogos atacada por disidencias de las Farc en Yarumal (Antioquia) el pasado miércoles en la noche. Hasta ayer en la tarde había dificultades para el traslado del féretro desde Medellín.
En el ataque también murieron Camilo Andrés Tirado Farak, egresado de la Universidad de Caldas al igual que Laura Alejandra, y Henry Mauricio Martínez Gómez. Trabajaban para la multinacional minera Continental Gold en un proyecto de exploración.
Las autoridades afirman que desconocían sobre amenazas al grupo, aunque las familias coinciden en que sus seres queridos los tenían al tanto de la gravedad de la situación.
De otro lado, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, manifestó que las víctimas intentaron defenderse, pero las disidencias de las Farc abrieron fuego.
"La información que hemos recibido es que alguno de los bandidos armó su fusil y cuando lo hizo uno de los trabajadores se le fue encima y ahí fue donde empezaron los disparos", dijo.
Por la espalda
Según Pérez Gutiérrez, la geóloga manizaleña, de 28 años, "salió corriendo e inmediatamente la fusilaron por la espalda".
A pesar de lo ocurrido, que se suma al asesinato contra el ingeniero y empleado de Continental Óscar Alarcón Gallo "ni el Ejército ni la Policía habían recibido denuncias de amenazas a esta comisión", indicó el gobernador.
Aclaró que unos 150 miembros del Ejército prestaban seguridad cerca del lugar en el que permanecía el grupo de trabajadores de la multinacional pero fueron retirados por solicitud de la empresa y de la comunidad.
Jairo Flórez, padre de Laura Alejandra, concedió una entrevista a W Radio, en la cual indicó que su hija le informó días antes sobre una dotación que llegó en un costal, pero con huecos hechos con objeto cortante, lo que el grupo tomó como una advertencia.
Un familiar, que le solicitó reserva de su nombre al Diario El Colombiano de Medellín, indicó que su ser querido se comunicó a comienzos de esta semana para informar que regresaría a casa el miércoles, cuando el Ejército fuera por ellos para escoltar su salida, pues habían recibido varias intimidaciones.
Multinacional desmiente
Sin embargo, en un comunicado del que hizo eco el medio de comunicación antioqueño, la multinacional afirma que “la evaluación conjunta con las autoridades locales, la fuerza pública y la misma comunidad, indicaban que existían condiciones para realizar actividades de exploración en la zona”.
Continental agregó que cuenta con un sistema de protección con personal encargado de la seguridad de sus empleados para las labores de campo. “La reacción de nuestro personal de protección en el momento de los hechos evitó que fueran masacrados la totalidad de las 11 personas, logrando que 7 de ellos sobrevivieran al ataque”.
Apareció
El Colombiano informó que José Dionisio Guerra Guerrero, un auxiliar de exploración geológica de 26 años, oriundo de Zaragoza (Antioquia), apareció ayer luego de 36 horas de búsqueda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015