LA PATRIA | MANIZALES
El arquitecto Carlos Fernando Hoyos Escárraga estaba cargado de sueños. Todas esas ideas con las que se imaginaba el futuro las plasmaba en sus creaciones, publicados en su propia página web www.escarraga83.wix.com. Esos planes se empezaron a truncar desde las 8:30 de la noche del pasado domingo, cuando se accidentó en su moto en la vía Panamericana, frente a Ceras Los Cedros.
Según testigos, una vaca se le atravesó y, ante la oscuridad del lugar, él no la vio y se estrelló. Fue conducido a la clínica San Marcel, donde falleció en la tarde del pasado martes.
Hoyos Escárraga, soltero y con 40 años, iba en una Yamaha SZ 16R, de placas DOX74D, color negra. Vivía en La Enea con su mamá, Blanca Flor, que ayer hacía los trámites para la entrega del cuerpo. No tiene muy claros los hechos, pero sí lo valioso que era Carlos Fernando, a quien nunca olvidará.
Familiares que llegaron ayer para el sepelio, que será hoy, dijeron que se dirigía a visitar a su novia, Susana, con quien pensaba casarse.
"Una excelente persona, buen hijo, caballero en todo momento", explicó una tía. Indicó que vivía muy pendiente de sus familiares, especialmente los que vivían fuera. "Era muy cariñoso, nació en Manizales y egresó de arquitectura en la Universidad Nacional. Muy dedicado a su carrera".
La oscuridad
Vecinos de la Panamericana, especialmente de la zona donde ocurrió el accidente de Hoyos Escárraga, manifestaron que es muy oscura. También que se ven deambular semovientes. "Es bastante oscura en esa parte. Los cambios de carril no se ven. Quienes trabajan en esa obra deberían tener antorchas encendidas en las noches", opinó un motociclista que a diario viaja por esa vía.
En marzo del año pasado, la sección Denuncie, de LA PATRIA, publicó una nota sobre la presencia de animales en la Panamericana. Además, que el propietario les buscaba, a diario, terrenos cerca a la carretera para que pastaran.
Juan Carlos Barrera, secretario de Medio Ambiente del Municipio, dijo ese día que la norma reza que si están en vía pública hay que decomisar las vacas. "Lo que pasa es que cuando llegamos las mueven a un potrero o un corral y no podemos hacer el control. Si están en la vía pública se llevan al Albergue y el propietario deberá pagar una multa".
Sobre el alumbrado de esa parte de la vía, Carlos Alberto García Montes, director del Invías, explicó que la iluminación en el tramo entrada a Villamaría-La Playita, le corresponde al Municipio de Manizales; y entre La Playita y Lusitania, a Villamaría.
Indicó que el Invías no paga ni instala iluminación en vías nacionales, pero que se le exige al contratista de la obra la ubicación de antorchas o avisos nocturnos. "Eso se hace a través de la interventoría, en este caso, Rodrigo Díaz".
LA PATRIA buscó la respuesta de la firma Tenorio García, contratista del alumbrado de Villamaría, y dijeron que no podían responder, pues el encargado no está en el municipio y nadie más puede hablar.
Otros accidentes en la Panamericana
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015