COMBOS DEL BARRIO EL NEVADO, DE MANIZALES
LA PATRIA | MANIZALES
El 20 de julio pasado fue un día triste para la familia Posada, del barrio Nevado, de Manizales. En esa fecha, Luz Adriana perdió a su hijo Edwin, de 23 años, quien recibió tres disparos. El otro, Yeison Estiven, de 20, que estaba evadido del Ejército, también resultó herido en dos ocasiones y quedó cuadripléjico. Tiene dos hijos.
El hecho, en la carrera 33 con calle 26, se atribuye a problemas entre los combos El Nevado y Las Águilas. Las autoridades capturaron a un hombre, de 22 años, como supuesto responsable del ataque.
Administración Municipal, Policía y comunidad no quieren que casos como este se repitan. Por eso, el mismo día de los hechos arrancaron las labores para que estos grupos de muchachos se sienten a dialogar y no se derrame más sangre.
"Tienen interés. El sábado hablamos con los del Nevado. Hoy lo haremos con Las Águilas. El 20 de julio bajamos al barrio para buscar reactivar esos acercamientos, a través de Policía Comunitaria", explicó Jhon Heberth Zamora, secretario de Gobierno de Manizales.
Comprometidos
En la reunión del sábado estuvo el alcalde, Octavio Cardona. Los muchachos se quejaron de la falta de oportunidades labores, aunque aseguraron que quieren un cambio y saben que no pueden delinquir.
Analizamos cómo podemos darles mejores opciones en emprendimiento y capital semilla, desarrollar actividades con la Secretaría de las TIC y ayudarles a terminar su bachillerato o que lo hagan por ciclos, expresó Zamora.
Los jóvenes indicaron que no han creído en los procesos porque al "barrio van muchos políticos a prometer y prometer". "No podemos dejar contaminar el proceso", respondió la Alcaldía.
Los del Nevado explicaron que los problemas con Las Águilas vienen desde hace al menos 10 años. "Las liebres nuestras son los del otro combo. Luchamos por territorio o, incluso, porque el del otro grupo quitó una novia", le manifestaron al alcalde. Asistieronlos líderes Yoto y Estuard, junto a unos 14 jóvenes.
Las Águilas piden lo mismo: oportunidades. Así lo plantearon inicialmente el 20 de julio, pues varios son padres de familia. Serían unos 12 muchachos. Los voceros de la Alcaldía hablaron con Pezuña y Cristian, dos de sus líderes.
"Están motivados por los avances que han visto en Campoamor, de donde cuatro yaestudian en la Universidad de Manizales. La semana pasada firmamos también unconvenio con la Autónoma. Los mismos combos definen quién se beneficia con la beca. Hay que buscar opciones para que estos jóvenes canalicen toda esa energía que tienen",concluyó el secretario de Gobierno.
El dato
La intervención de ocho combos o parches de la ciudad quedó en el Plan de Desarrollo de Manizales 2016-2019.
Aplazada la marcha
Para las 6:00 de la tarde de hoy se programó una marcha donde la comunidad pediríaque cese la violencia entre los jóvenes de los grupos Las Águilas y Nevado. Sin embargo, los combos no permitieron hacerla.
En datos
*Este año, en Manizales, han matado a 40 personas, el año pasado iban 49.
*En enero pasado, Un hombre, de 19 años, conocido como el Infante e integrante del Nevado, agredió a otro, de 28, por ser de Las Águilas.
*La Alcaldía desarrolla ya una estrategia con integrantes de los combos de la 31 y Patio Feo, de Campoamor, a quienes les brindaron trabajo, están validando el bachillerato u obtuvieron becas en la Universidad de Manizales.
*También llevan a cabo un proceso con jóvenes de la Cancha y la 33, en La Enea, y esperan continuar con el sector de La Vaga de Comuneros, y Arcolinda, en Villahermosa.
*El 43% de las víctimas de los violentos en Caldas son personas que están entre los 14 y 28 años.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015