LA PATRIA | MANIZALES
A Luis Carlos Acosta, de 65 años, le gustaba salir de paseo los domingos, ver partidos de fútbol aficionado, hacerle barra a su Once Caldas del alma, acompañar a su esposa a hacer sus diligencias y trabajar eventualmente en su camioneta repartiendo mercancía tienda a tienda.
Desde que se jubiló de Colombina se dedicó a disfrutar de su descanso en el barrio Villa Carmenza. El pasado martes 3 de noviembre salió de su apartamento, en la Urbanización Villa Carmenza, en la calle 39A con carrera 35, para comprar al frente un pollo. Sin embargo, un motociclista lo atropelló y lo dejó inconsciente. La fuerza le duró hasta la madrugada del pasado sábado, cuando murió en la clínica La Presentación.
Carlos Alberto López Hernández, cuñado de la víctima, explicó que había unos carros mal parqueados, por lo que Acosta no tuvo buena visibilidad.
"El motociclista se quería volar. Sabemos que se dedica a la construcción y que los papás trabajaban en un almacén. La mamá de él estuvo en el sitio y, llorando, nos pidió que no los perjudicáramos, que su hijo casi ni salía. Da mucha impotencia ver a un allegado ahí tirado por culpa de la velocidad de otro. Claro que con mandarlo a la cárcel mi cuñado no revivirá", indicó López Hernández.
Aseguró que esperan que la Fiscalía asuma el caso esta semana por homicidio culposo. A Acosta lo recuerdan como un hombre trabajador, que siempre luchó por mantener a su esposa y cuatro hijos. Laboró por muchos años y cuando quiso descansar, no lo dejaron, expresó un familiar.
"Era muy serio, pero cuando había que recochar, lo hacía. Compartía mucho con la familia", agregó.
El dato
El 19 de agosto ocurrió la muerte más reciente de un peatón en Manizales. Falleció Amanda García Trejos, de 79 años, frente a la iglesia de La Valvanera, en la carrera 21 con calle 32. El conductor que lo atropelló huyó, lo detuvieron, lo llevaron a audiencia, pero no aceptó cargos. Espera juicio.
Este año, en Manizales, van 25 muertos en accidentes de tránsito, 16 de ellos peatones. De estos, 13 tenían entre los 50 y 85 años. En octubre no hubo fallecidos. El año pasado iban 31, 13 de ellos peatones.
Tenga en cuenta
En Colombia, según Forensis de Medicina Legal, murieron el año pasado 2.063 personas mayores de 50 años en accidentes de tránsito. Es decir, el 32,22% de los fallecidos en el 2014.
La pena
El Artículo 109 del Código Penal habla del homicidio culposo y de una pena que oscila entre los cuatro y 7,5 años de prisión, cuando se comete en medios motorizados. Sin embargo, según el Artículo 110, la pena se duplica si el conductor va en estado de embriaguez o si escapa del lugar del hecho sin justa causa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015