LA PATRIA | MANIZALES
Han pasado 15 años de la masacre de La Rueda, en Riosucio, y aún se desconocen los autores materiales e intelectuales de la muerte de siete indígenas y la desaparición de una menor de edad. Ayer se cumplió un nuevo aniversario.
Carlos Eduardo Gómez Restrepo, gobernador del Resguardo Indígena Cañamomo - Lomaprieta, explicó que una comisión especial de fiscales de Justicia y Paz les manifestó que se reactivará la investigación.
"Sabemos que fue el bloque Cacique Pipintá de las Auc en Caldas, pero no quién la ejecutó y la ordenó. La menor sigue desaparecida y algunos desplazados no retornaron. En próximos días haremos una ceremonia interna de conmemoración", manifestó.
La noche del 24 de noviembre del 2001, los paramilitares llegaron a dos resguardos, intimidaron a la población y le exigieron identificarse. Luego mataron a siete indígenas y desaparecieron a una menor de edad. Ocurrió en el sitio conocido como La Rueda.
Entre los muertos estaban Luis Fernando Ladino Cataño y Víctor Manuel Asprilla, miembros del Consejo Regional Indígena de Caldas.
También Luis Ángel Chaurra Tapasco, exgobernador del resguardo y fundador de la Organización Indígena de Colombia. Lo mataron junto a Fernando Cataño Ladino. Esto ocurrió en Cañamomo y Lomaprieta.
En el resguardo Escopetera-Pirsa, Leonardo Díaz y Álvaro Motota perdieron la vida. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, estos hechos provocaron el desplazamiento de, al menos, 380 indígenas.
A Iván Roberto Duque, alias Ernesto Báez, hoy en libertad, lo vincularon a ese caso, pero no aceptó los cargos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015