LA PATRIA|MANIZALES
La seguridad de 52 mil 864 fincas cafeteras, distribuidas en 24 municipios y seis corregimientos de Caldas, se la encargaron a 500 policías. Esto ocurrió el sábado durante el lanzamiento del Plan Cosecha ‘Cosechas de Paz’, en el Parque de Bolívar de Chinchiná.
En este municipio se implementará un control social con 40 uniformados, además de la vigilancia con garitas, instaladas en el Parque de Bolívar y en el sector de las galerías.
El brigadier general Herman Alejandro Bustamante, comandante de la Región Tres de Policía, dijo que en la zona se hará un trabajo pedagógico y preventivo. Adicional, seguirán con el programa Una cosecha de películas, con el que lleva cine y comestibles a las finca.
"Parte del éxito es el acercamiento con la comunidad. El grano solo se podrá transportar en el día”, anunció.
El Sistema de Seguridad Rural (Siser) jugará un papel importante en el posconflicto. Consiste en la implementación de cuadrantes rurales y la activación de la red de aliados o cooperantes.
El caficultor Martín Restrepo solicitó más vigilancia para el campo. “Esperamos que no se den homicidios y atracos”.
Dentro del balance presentando se destacó la disminución de homicidios en la región Centro Sur de Caldas, cero hurtos y homicidios en la cosecha pasada y la no presencia de grupos armados en el Eje Cafetero desde el 2010.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015