LA PATRIA | MANIZALES
Gustavo López Salazar se levantaba a las 5:30 de la mañana. Bañaba a sus hijos y los llevaba al colegio. Luego regresaba para trabajar, junto a su hermana y su cuñado, en una panadería familiar. Su esposa está en la cárcel desde hace tres años y él debe responder solo por los niños.
Desde que empezó la cuarentena su situación cambió. Ya no recibe paga y el beneficio que obtiene por su trabajo en la panadería es la vivienda y la alimentación para él y sus descendientes. El único apoyo es el de su hermana, quien lo ayuda con el cuidado de los menores, de 5 y 6 años.
“No es fácil. Soy discapacitado y por eso no me admiten en una empresa. No tenemos Sisbén, entonces tampoco recibo ayudas del Gobierno. Parezco más extranjero que colombiano”, narra López Salazar, al indicar que vivió 16 años en Venezuela, fue deportado y a su regreso no encontró oportunidades.
La cárcel
Él y su esposa fueron capturados por tráfico, porte o fabricación de estupefacientes. A ella la prehendieron un mes después. A pesar de que los dos estaban privados de la libertad y tenían dos hijos, ninguno recibió el beneficio de casa por cárcel.
Estuvo 20 meses en La Blanca y de su experiencia cuenta: “ A esa cárcel no vuelvo jamás. Quiero vivir con el mínimo, mi esposa y mis hijitos. El sistema carcelario en Colombia está colapsado. Permanecía con otras cuatro personas en una celda de 10 pasos de ancho por 9 de largo”.
Saldría por el decreto
En el caso de su esposa, Gustavo López Salazar asegura que ella ya debía haber salido a condicional, pues cumplió el tiempo que la sentencia establece debe permanecer en un centro carcelario. “Ella saldrá por el reciente decreto, pero no por la condicional. Además, lo que pedían por la fianza era demasiado. Con esas sumas lo único que hacen es motivar a los cónyuges a que delincan para que sus esposas puedan estar en casa”, dijo.
El trabajo es la prioridad
“El tema es que las personas salgan y reciban oportunidades de libertad, pero también de trabajo. Todas las empresas revisan antecedentes, entonces ¿qué más hace la persona?, delinquir”, afirmó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015