LA PATRIA | MANIZALES
A motivaciones políticas o incumplimiento de los requisitos se atribuyeron los organizadores y autoridades la cancelación de una competencia de automovilismo tras un accidente que se registró el pasado sábado en la vía que comunica a las veredas Santágueda y La Plata, en Palestina.
Los espectadores registraron en video el momento en el que un carro se salió de la vía luego de pasar una curva y chocó cerca de donde había otros vehículos estacionados. Al parecer, el golpe provocó que una piedra volara y golpeara en una pierna a un asistente, aunque no fue una lesión de consideración.
Luego del incidente, las autoridades ordenaron cancelar el evento debido a que no cumplía supuestamente con los requisitos, aunque de acuerdo con la Alcaldía sí estaban en regla.
El teniente coronel Francisco Arias, comandante operativo de seguridad ciudadana de Caldas, explicó que la secional de Tránsito solicitó no llevar a cabo la competencia porque no contaba con las condiciones de seguridad necesarias, por lo que la Alcaldía decidió cancelarlo.
Según el intendente James Jaramillo, de la Unidad de Prevención Vial, en el informe que se entregó antes del evento se evidenció que existen tramos sin barras de contención. En otros, la vegetación invade las cunetas y la velocidad máxima es de 30 kilómetros por hora.
Alcaldía defiende el evento
José Gregorio Quintero, secretario general de la Alcaldía, señaló que con la realización de la competencia se logró una buena ocupación hotelera, se dinamizó la economía del municipio y fue un atractivo para los palestinenses. Resaltó que Trepadores de Quindío, organizadores del evento, tenían todo al día.
"El evento se realizó con previa autorización de la Unidad de Tránsito Departamental, la piedra lo que hizo fue pegarle a un participante y la póliza extracontractual cubrió todo, ningún vehículo atropelló a nadie", señaló.
Además sostuvo que durante el evento contaban con dos ambulancias y que se canceló por solicitud del secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahíta, agumentando que no había policías de tránsito, pese a que la documentación estaba completa y existían planes de seguridad y emergencia, apoyo de bomberos y paramédicos.
Añadió que contaban con 50 vallas de la Policía de Chinchiná, pero antes de iniciar las retiraron sin darles explicación. La autoridad respondió que estas se prestaron a otra persona y para un evento diferente y sabiendo que no contaban con autorización de realizarlo, las retiraron.
Piedrahíta explicó que la determinación de cancelar se debió a que no son ni la Alcaldía ni la Gobernación quienes permiten estas competencias, sino la Policía de Carreteras que no vio viabilidad técnica.
Se quejaron
En un comunicado que difundió Trepadores Quindío en su página de Facebook, mostraron su malestar y aseguraron ser víctimas de los atropellos de la "Policía de Caldas y de los enfrentamientos políticos que históricamente han opacado las iniciativas en dicha región".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015