LA PATRIA | MANIZALES
Una actuación de lujo desplegó un falso funcionario de una entidad financiera para tumbarle en cuestión de segundos $740 mil de una cuenta a una docente universitaria de Manizales. Desde ese momento se pregunta si es que tiene el dinero en el lugar equivocado.
La víctima de este engaño le indicó a este medio que la llamaron el miércoles en dos ocasiones. La primera, a las 11:30, pero no atendió por estar ocupada. La segunda, a la 1:30 p.m., para decirle que necesitaban unos datos para una supuesta devolución de IVA.
En ese momento, se encontraba en el Quindío. “Este sujeto me dijo que necesitaba validar una información y tenía los datos de las residencias donde he vivido durante los últimos tres años, en Manizales”.
Debido a que tenían datos ciertos se confió y respondió las preguntas de seguridad que regularmente hace el mismo banco cuando se le bloquea el canal virtual.
El código
Luego de este performance, como lo califica la docente, le enviaron un código. También le pidieron que digitara la cédula de ciudadanía. De repente empezó a recibir notificaciones sobre transferencias realizadas desde su cuenta, por lo que le indicó al hombre lo sucedido.
El sujeto le puso una grabación del mismo banco y le dijo que le comunicaría a un supervisor. Hasta ahí duró la llamada. En segundos le sustrajeron $740 mil en dos transferencias y hasta se tramitó un crédito en línea por un millón de pesos.
La víctima reaccionó y se comunicó con el banco. Pudo bloquear sus productos y después interpuso la respectiva denuncia en la Fiscalía.
Desconfianza
La docente indicó que prepara un derecho de petición dirigido a la entidad bancaria en la que solicitará que le aclaren cómo pudieron los delincuentes obtener sus datos personales tan precisos como direcciones de residencias anteriores y la actual, su número de contacto que era clienta de ese mismo banco. “Aquí tenemos una vulneración de la seguridad de datos personales”.
De igual manera contó que a personas cercanas les sucedieron estafas semejantes. “El esposo de una tía tiene una cuenta en la que tenía $10 millones y de la nada le hicieron una transferencia de $600 mil”.
A otro familiar también le hicieron un descuento de $490 mil por un supuesto seguro que había adquirido. En ese caso se hizo la solicitud y le reintegraron el dinero.
Ingeniería social
Expertos en seguridad informática señalan que la modalidad de fraude denominada ingeniería social es común para obtener información de clientes de bancos. Se trataría de una recolección de datos a través de llamadas en la que los delincuentes se hacen pasar como empleados del banco.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015