LA PATRIA | Manizales
La preocupación entre los habitantes de Chinchiná crece igual que el número de sus homicidios. Ahora con el asesinato de Pedro José Arenas Quintero, de 33 años, ocurrida el pasado domingo, ya son 26 los casos en la localidad en lo corrido del 2014.
A las 2:30 de la tarde de ese día Ojos de Tote, como era conocido Arenas Quintero, iba en su moto roja por el sector de la La Gregoriana, en la carrera 11 con calle 8, cuando fue interceptado por dos sujetos que también manejaban una motocicleta y le propinaron tres disparos.
La víctima alcanzó a avanzar herido una cuadra más, pero cayó sobre una tapa de alcantarilla. Según un amigo de Ojos de Tote, a él lo auxilió un taxista que venía detrás de él y lo llevó al Hospital San Marcos de Chinchiná. Media hora después, murió.
Arenas Quintero era casado y tenía una bebé de cuatro meses. Hace cerca de cinco años regresó de España al país. Actualmente era comerciante y trabajaba como independiente. Un amigo lo describió como una buena persona, compañero, trabajador, honrado y que quería mucho a la familia.
Razones
El comandante del Distrito que cubre a Chinchiná, coronel José Óscar Jaramillo, aseguró que en un inicio las unidades de Tránsito conocieron del caso como un accidente, pues la comunidad nunca llamó para informar sobre el homicidio y solo hasta que llegó la Policía al hospital se enteraron de que se trataba de otro suceso de violencia.
El oficial señaló que hay personas individualizadas por el hecho y que está a la espera de capturas.
La velación de Arenas Quintero se realiza en la Funeraria Los Olivos y sus exequias serán hoy, a las 4:00 de la tarde, en la Basílica Menor de Nuestra Señora de Las Mercedes.
Desde las autoridades
En busca de frenar la racha de asesinatos en el municipio, la Policía trabaja con dos patrullas por cuadrante, y hacen énfasis en los puntos más críticos. Además, están apoyándose con Unidades de Investigación e Inteligencia para dar con los posibles responsables de los hechos.
La secretaria de Gobierno del municipio, Adriana Cardona, afirmó que la Alcaldía de Chinchiná está haciendo convenios con la Policía Nacional y Departamental para ayudar a la seguridad de la localidad, pero reiteró que se necesita más ayuda de la comunidad para contrarrestar estos hechos.
Para ello, desde su despacho trabajan en la estrategia Escuela de Seguridad Ciudadana, la cual consiste en enlazar a los presidentes de Juntas de Acción Comunal con las autoridades por medio de 40 radios comunicadores y avanteles que permitirán la comunicación directa entre las partes.
"Duelen mucho los casos de violencia. Por eso invitamos a la comunidad para que denuncie y colabore con las autoridades", indicó Cardona.
Agregó que llegarán policías motorizados y que harán recorridos permanentes por los barrios y las veredas.
Sin embargo, el personero Municipal, Leandro Quintero, manifestó que aunque en Chinchiná se han presentado 10 homicidios en los últimos 25 días, no son cuestiones de vigilancia, porque la política de seguridad no se pueden dar con acciones policivas sino con medidas sociales.
"Se dispusieron medidas en un Consejo de Seguridad el jueves, y el sábado y domingo ya estaban matando", afirmó.
Agregó que en la Personería están preocupados con la situación porque falta seguridad, pues a pesar de que existen 18 cámaras de vigilancia y la Policía está trabajando, sigue el problema de microtráfico que es incontrolable.
Las tareas
El coronel Jhon Milton Arévalo Rodríguez, Comandante encargado del Departamento de Policía Caldas, explicó que al mirar el índice de los homicidios en Chinchiná realizaron un consejo de seguridad en la Gobernación el pasado viernes. Allí estuvieron Gobernador, el director de Fiscalías, el alcalde y CTI, y se definieron las siguientes tareas:
* La adición de policías para ayudar en los controles de establecimientos.
*En coordinación con la Fiscalía realizan un proceso investigativo con el fin de atacar de forma contundente la pelea por el microtráfico.
*Despliegue de policía comunitaria para crear mejores canales de comunicación con los habitantes, debido a que en la localidad la comunidad no denuncia y tampoco informa de los hechos para ayudar a la captura de los agresores.
Operativos
A raíz de los 26 homicidios que se han cometido en Chinchiná en lo corrido de este año la Policía empezó a mostrar resultados de las actividades que está haciendo para recuperar la tranquilidad dentro de los habitantes. Cuatro capturas y un allanamiento son los primeros resultados que arrojaron esos planes. Además se incautaron de un changón de fabricación artesanal calibre 22, dos anillos, 200 mil pesos en efectivo, una pistola calibre 7,65 , una escopeta, calibre 16, 76 dosis personales de bazuco y 89 mil pesos en efectivo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015