LA PATRIA | MANIZALES
"Es que en Manizales la gente es muy amable y confiada. No usa el servicio de escolta de la Policía y los vidrios de los bancos son transparentes, por donde se puede ver si retiran mucho o poco dinero". Estos son motivos que llevan a que la capital de Caldas sea una ciudad apetecida por los fleteros, según se lo indicaron al Grupo de Contraatracos de la Policía Metropolitana, los tres integrantes de la banda Los Paisas, de Medellín, desmantelada esta semana.
A este grupo se le investigaba por dos casos de fleteo en Manizales y Chinchiná. Uno fue el 14 de mayo del 2013, después de que una persona salió de Los Rosales. Cuando iba por El Cable fue abordada por dos hombres que iban en una moto y portaban armas de fuego. Dispararon y la ojiva quedó en el techo del vehículo del afectado. Hubo un forcejeo, se abrió el bolso, se lo llevaron, pero en la huida cayeron $8 millones. Los fleteros solo alcanzaron a robarse $1 millón.
Al día siguiente, en Chinchiná, lograron hurtar $6 millones, pero con tan mala suerte que cuando huían fueron heridos a bala por el afectado. A uno lo encontraron en el Hospital San Marcos y, al otro, lo hallaron en la Clínica Aman, de Manizales. No fueron judicializados, porque no se pudo establecer que fue en flagrancia.
La investigación de la Metropolitana continuó. Gracias a la foto de una moto publicada en Q'HUBO, que tenía el mango de la dirección rojo, testigos pudieron aportar nuevos datos. Se hicieron entrevistas, reconocimientos fotográficos y demás diligencias.
Las capturas fueron en Medellín, en coordinación con la Policía de esa ciudad. La investigación duró un año, mientras se analizaba en qué parte de la capital antioqueña vivían, cómo se movían, y qué lugares frecuentaban los delincuentes; para luego obtener las órdenes de captura. La última detención fue hace 15 días, cuando cayó alias Daniel, en el barrio Villahermosa. La orden la legalizó el Juzgado Cuarto Penal de Manizales y la Fiscalía Octava le imputó cargos por hurto calificado y agravado. No se allanó, pero le dictaron medida de aseguramiento. Los tres están en cárceles de Antioquia.
Los indiciados usaban a una persona discapacitada, alias el Gordo, para marcar a las víctimas. Entraba a los bancos, analizaba quién retiraba gran cantidad de dinero y les avisaba a sus compinches, Tosecita y Daniel, para que ejecutaran el robo.
Siete personas, todas de Medellín, han sido capturadas este año por fleteo en Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015