LA PATRIA | MANIZALES
Con el correr de los días más voces se suman a la pronta liberación de Andrés Felipe Calle, a quien lo secuestraron el pasado 29 de junio en el municipio de Curumaní, en la región de la Serranía del Perijá (Cesar).
Al parecer el grupo armado del Ejército de Liberación Nacional (Eln) tendría en su poder al geólogo, de 31 años, egresado de la Universidad de Caldas, quien hacía un informe sobre amenazas geológicas en la zona.
Carlos Arturo Calle, padre de Andrés Felipe, presentó el pasado 5 de julio una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la que denuncia la violación al derecho humano de su hijo, quien está privado de la libertad.
En el documento hace un llamado para que el grupo guerrillero informe sobre la retención, el estado y las condiciones en las que se encuentra Andrés Felipe, para que se respete su derecho a la vida e intimidad.
Al cierre de esta edición, la familia Calle aún no había recibido respuesta de la ONU.
Mensajes para su regreso
Ayer en la tarde Andrés Felipe era el nombre más mencionado en la U. de Caldas, después de que Solángel, su mamá; Diana Carolina, su hermana, y Carlos Arturo, su padre, se unieron a las voces de unos 100 estudiantes que pedían la pronta liberación del joven profesional.
En su padre una voz quebrada y pausada convocó a los estudiantes en el hall de la Universidad: "Que Dios les pague porque lo que ustedes están haciendo.
Todo empieza con un granito pequeño, necesitamos que crezca
para tener la pronta liberación, sana y salva de mi hijo", comentó frente a los asistentes que pintaban pancartas con mensajes alentadores para Andrés.
"Hagamos llegar la historia de mi hijo, saquémosla de este claustro y pongámosla en los muros, porque ayer fue mi hijo y hoy pueden ser ustedes", concluyó este padre desesperado.
Jhon Fáber Mosquera, quien también estuvo secuestrado y posteriormente liberado, aseguró que la iniciativa de la jornada de sensibilización fue organizada por estudiantes de Geología de la U. de Caldas, que esperan que Andrés Felipe esté en libertad antes de una asamblea general, que harán en su honor este jueves a las 10:00 a.m. en el Teatro 8 de Junio, del Campus Central de la Universidad. Este mismo día marcharán por su pronta liberación.
Desde la vicepresidencia
El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, expresó: "Exijo que sea puesto en libertad, sin ningún tipo de condiciones y que se le respete su integridad física".
Agregó que solicitará a la funcionaria Marisol Chávez, quien coordina la lucha contra la impunidad y la pronta justicia desde la Vicepresidencia, que se ponga al frente de este caso.
Para Garzón, pese a los diálogos de paz, quien esté secuestrado se le está violando un derecho internacional humanitario como lo es la libertad y la exigencia es que esté libre de inmediato.
A este rechazo también se unió el Concejo de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015