LA PATRIA | MANIZALES
El mismo victimario, sin querer, dio las pruebas de los maltratos a los que sometía a su compañera y a las hijas de ella. La violencia que ejercía llegó a los límites de las amenazas y golpes a una menor de 12 años.
El infierno empezó a llegar a su fin cuando la víctima, quien en días pasados recibió unos videos y audios en los que el agresor reiteraba su intención de aplicar más violencia, aportó las pruebas a la Sijín.
Los hechos concretos ocurrieron entre el 9 y 10 de mayo, cuando al sujeto le cogió la tarde para levantarse a trabajar. Se molestó mucho y la emprendió a golpes e insultos contra su compañera, antes de salir.
La víctima, al parecer por temor, se ausentó del hogar. A la madrugada siguiente, cuando el hombre regresó se enfureció aún más porque no la encontró. Agarró del cabello a la menor y le dijo que por culpa de la mamá ella iba a pagar las consecuencias.
Todo lo grabó y envió audios y videos a la mujer, quien se comunicó con la Sijín para hacer la denuncia telefónica. Se realizaron los actos urgentes para proteger la integridad de las víctimas y prevenir un feminicidio.
En coordinación con la Fiscalía se solicitó la orden de captura contra el agresor, la cual se hizo efectiva esta semana. De igual manera, se verificó que el agresor tiene antecedentes por homicidio. Podría pagar una pena de seis a 14 años de prisión, por violencia intrafamiliar.
Medidas de protección
Recientemente El ICBF, a través de su directora, Lina María Arbeláez, indicó que durante la cuarentena o medidas de confinamiento las denuncias por violencia intrafamiliar se han reducido.
Informó que el año pasado, entre el 12 de marzo y el 12 de mayo se recibieron mil 68 reportes, mientras en el mismo período del actual, 586. Representa una reducción de cerca del 50%. En el país disminuyeron en un 32%.
En el mismo lapso se atendieron 407 solicitudes de restablecimiento de derechos de menores afectados. Se abrieron 119 procesos.
Por último, hizo un llamado a que se amplié la cantidad de hogares sustitutos para acoger a menores que están en proceso de restablecimiento de derechos. En la actualidad Caldas cuenta con 385 hogares sustitutos.
Dato
El 41% de los menores han sufrido vulneración de algún derecho y por cada 10 casos, en siete se ha dado en el seno del hogar.
Líneas y medios de denuncia
141
320 2391685
320 8655450
320 2391320
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015