LA PATRIA | MANIZALES
La Policía Metropolitana de Manizales reportó la captura a 11 personas, responsables del desplazamiento forzado de unas 15 familias del barrio Galán. El hecho ocurrió a mediados de septiembre.
Algunas imágenes de ese día las conoció este medio. Llama la atención un video en el que se escucha la huida de mujeres, niños y ancianos, por las lomas empinadas en el sector de Las Marraneras.
Se oyen sonidos, al parecer, de disparos que en medio de la grabación son confirmados por los mismos ciudadanos que avanzan en la penumbra.
Una mujer que se puso en contacto con este medio relató que algunos desfallecieron y pasaron la noche ocultos en la vegetación, pues no tenían fuerzas para subir, pero también mucho miedo de volver.
Mellizos
Los responsables, según la denuncia, son unos hermanos apodados los Mellizos y algunos parientes y amigos, quienes tienen conflictos permanentes con la comunidad inconforme por la venta de estupefacientes.
Las autoridades, que ya les seguían la pista a los miembros de la banda, actuaron la semana pasada, en ejecución de la operación Resplandor. 150 hombres y mujeres de diferentes especialidades rodearon 13 viviendas, en cumplimiento de órdenes judiciales de registro y allanamiento.
Entre los capturados están alias el Doctor, los dos Mellizos, Deisy, Katherine, Natalia, el Burro, Bambino, Bolonchón, la Mona y la Diabla. Varios almacenaban y dosificaban estupefacientes desde sus viviendas.
Audiencias
En las audiencias preliminares, la Fiscalía exhibió varias pruebas recaudadas en coordinación con los investigadores de policía judicial, tendientes a convencer al juez -con función de control de garantías- de preservar la integridad de los ciudadanos.
A todos los implicados les dictaron medida de aseguramiento en establecimiento de reclusión. La peligrosidad de los Mellizos llegaba al punto de que se daban la atribución de elegir que personas podían vivir en los barrios. Aquellas familias que no estaban en sus afectos eran expulsadas con intimidación.
Delitos
La Fiscalía les imputó a los miembros de la banda concierto para delinquir, utilización de menores para cometer delitos, destinación ilícita de inmuebles, tráfico de estupefacientes y desplazamiento forzado.
Dato
Seis celulares incautados serán analizados para extraer información que pruebe la actividad de la banda.
Conflictivos
La Policía Metropolitana indicó que en varias ocasiones conoció y atendió situaciones de riñas, protagonizadas por algunos capturados. En varios casos los miembros de los cuadrantes eran agredidos físicamente incluso a disparos desde las zonas boscosas.
Distribuidores
La banda comercializaba estupefacientes en los barrios San Cayetano, Villa Hermosa, Solferino, Sinaí, Centro, Galán, San José y San Ignacio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015