LA PATRIA | MANIZALES
La muerte de José Nicolás Sánchez, alias el Diablo, sería por un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al expendio de microtráfico en el sector de la Galería, de Manizales. Al hombre lo asesinaron con tres disparos el pasado 7 de julio, en la carrera 21 con calle 16, cuando dormía en la entrada de una carnicería.
El señalado es alias el Soldado, capturado el pasado miércoles a las 4:00 p.m., en la carrera 24 con calle 21, en el Centro. Las autoridades lo detuvieron gracias a información suministrada por un testigo.
Él contó que Sánchez dormía en el andén frente al expendio de carnes, cuando a las 10:00 p.m. un carro rojo llegó al lugar. "El acompañante se bajó, caminó unos cuatro pasos y le disparó tres veces al Diablo. Luego se subió de nuevo al vehículo y huyeron".
Agregó que nunca había visto al asesino, a quien describió como un hombre de apariencia indígena, cabello chuzudo y motilado de soldado. Medía alrededor de unos 1,80 metros, vestía yin azul, buso negro y tenis grises. Además, sabía que, durante el levantamiento, el pistolero estaba a unas cuadras, en la carrera 16 con calle 22.
Una lista negra
Se asegura que durante su captura, el señalado vestía tal cual lo describieron y su tenis derecho estaba manchado de sangre.
Los policías lo detuvieron. Sin embargo, ante la falta de pruebas lo dejaron libre, pero conservaron el zapato como evidencia para verificar si la sangre era compatible con la de la víctima.
Además, el testigo lo reconoció en un álbum fotográfico de las autoridades.
También dijo que tenía una lista en la que aparecían el Diablo y otras personas, a las que al parecer iba a matar, puesto que no serían parte de la cadena de jíbaros a la que él pertenece.
Reglas indígenas
Durante la audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, alias el Soldado no aceptó los cargos de homicidio y porte ilegal de armas que le imputó la Fiscalía 20 Seccional URI.
El señalado tiene detención carcelaria, debido a que no tiene domicilio en Manizales, ni en la vereda Sipirra, en el resguardo indígena Cañamomo y Loma Prieta (Riosucio), de donde dice ser .
Por su parte, el abogado defensor del detenido aseguró que el Soldado pertenece a la comunidad indígena Emberá Chamí, cuya penalización es diferente. Por ello gestionará ante la Defensoría del Pueblo la imputación de cargos y la medida de aseguramiento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015