LA PATRIA | MANIZALES
Para el envío de marihuana, los delincuentes establecieron nuevos métodos. La moda es mandarla encaletada en cajas, tarros, galones, cuadros, repisas y chocolatinas, a través de empresas de encomiendas. Solo este año, la seccional de Tránsito y Transporte de Caldas ha reportado 19 decomisos en camiones que cruzan por las vías del departamento. Suman 821 kilos de droga.
El mayor Jorge Andrés Mendoza Sierra, jefe de esa unidad, indicó que finalizando el 2018 se empezó a detectar la modalidad en el país. "Quienes trafican mandan por encomiendas, por lo que se ordenó analizar qué tipos de empresas eran más recurrentes y qué rutas usaban. Se encuentran diferentes tipos. Se las ingenian para evadir los controles".
LA PATRIA habló con el oficial.
Sí. Mandan en encomiendas porque buscan evitar los errores del pasado, cuando arriesgaban un vehículo por extinción de dominio y/o había capturas. Lo único que pierden es la droga. Las rutas más comunes son Cali-Medellín, Cali-Barrranquilla, Cali-Cartagena. La mayoría de droga sale del Cauca.
Hace dos meses. Aunque fueron solo tres kilos, lo novedoso es que se reemplazó el contenido de unas chocolatinas por marihuana, prensada al mismo tamaño de ese producto y selladas, como salidas de la fábrica. Gracias a la pericia de mis hombres se detectó.
No es que envíen una encomienda de 20 kilos, se les caiga y pierdan plata. Puede que en el día hagan 50, en diferentes empresas, diferentes carros, hacia varios lugares. Los delincuentes tratan de jugar con mandar varios al tiempo para que algunos sí pasen. A veces revisar un carro que lleve 500 o mil paquetes es difícil, porque se vuelve desgastante. Es muy al detalle, focalizado, sabiendo qué se quiere buscar.
La mayoría no cuenta con elementos de escaneo o perros, puede que se limiten a revisar el paquete para que no tenga vidrios o armas, pero los controles son mínimos, no solo acá, sino en el país. Igual, se mira qué alcance jurídico pueda tener el hecho para la empresa o si hay funcionarios involucrados. En la mayoría de casos los envíos se contratan con cédulas falsas y cajas pequeñas. A través de la Red Integral de Seguridad en el Trasporte, desde Bogotá, se les dan sugerencias a las empresas.
Tener la información clara de lo que estamos buscando, es decir, la forma repetitiva en que se dan los hechos en esas rutas. Además, las empresas más comunes y así el circulo se reduce un poco para empezar a revisar los paquetes, basados en las guías que llevan los carros. Miramos qué tipo de productos transporta, de dónde a dónde y ahí actuamos.
Fecha Cantidad (kilos) Modo de camuflaje
14 de marzo 100 Cajas de cartón
12 de abril 50 Cajas de cartón
13 de abril 23 Tarros plásticos
24 de abril 120 Galones de plásticos
8 de mayo 25 Cajas de cartón
9 de mayo 25 Cajas de cartón
21 de mayo 30 Cajas de cartón
23 de mayo 200 Cajas de cartón
24 de mayo 30 2 cuadros y 2 repisas
30 de mayo 3 Cajas de chocolatinas
6 de junio 40 Cajas de cartón
12 de junio 20 Cajas de cartón
19 de junio 50 Cajas de cartón
20 de junio 20 Tarros de omega y lecitina de soya
26 de junio 30 Cajas de cartón
9 de julio 29 Tarros con logos de vitaminas
12 de julio 6 Cajas de cartón
18 de julio 20 Cajas de cartón
La Policía reportó la incautación, el martes, de 15 kilos de base de coca, la captura de 2 personas y la inmovilización de un carro. Ocurrió en la vía Cauya-La Pintada. El vehículo era conducido por una mujer, natural de Popayán, acompañada de un hombre. Al registrarles el carro les encontraron, en el tanque de combustible, 13 tarros plásticos con la droga.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015