Los servidores judiciales de La Dorada optaron ayer por sumarse al paro nacional de la rama judicial, que ya completa 18 días, mediante el cual presionan el cumplimiento de la nivelación salarial decretada hace 20 años.Ayer en la mañana el vicepresidente de Asonal Caldas, Daniel Arango Bolívar, organizó la asamblea en la que tomaron la decisión. Por eso en la tarde cesó la atención en los 12 juzgados que funcionan en el puerto caldense. Arango Bolívar señaló que Puerto Boyacá (Boyacá), perteneciente a la jurisdicción de La Dorada, se sumaría hoy al movimiento.
De acuerdo con el directivo sindical son 75 los servidores de la rama judicial que laboran en los despachos de La Dorada: cinco juzgados promiscuos, dos de familia, dos del circuito, dos de ejecución de penas y uno penal del circuito.
En Manizales continúa la parálisis en el sector, de la cual participan los funcionarios de la Fiscalía y CTI. Las entradas a las sedes de la justicia, el Palacio Fanny González y el Consejo Seccional de la Judicatura, permanecen bloqueadas por los trabajadores.
Hace una semana la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura reconoció que existen notables diferencias en la escala salarial. Mientras un magistrado de tribunal gana entre $18 y 19 millones, un juez recibe $5 millones.
Ayer la misma sala del CSJ expidió un comunicado en el que invita a Asonal y al gobierno a dialogar para conciliar sus diferencias.
"La Sala Administrativa seguirá prestando sus buenos oficios, como lo ha venido haciendo hasta ahora, e invita a Asonal a levantar el paro con el fin de permitir la prestación del servicio público de justicia y garantizar el derecho de acceso a la justicia", expresó.
Por otro lado, les recordó a quienes tienen cargos de descongestión que deben cumplir las metas previstas, ya que de ello depende su continuidad. Así mismo, advirtió el alto tribunal que el censo de procesos civiles y de familia, que actualmente se adelanta en todo el país, debe verse afectado por el paro judicial.
Voceros sindicales de la organización judicial en Caldas señalaron que solo acordaron tramitar tutelas por el derecho a la salud, las audiencias de garantías o con detenidos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015