LA PATRIA | MANIZALES
Antes de empezar la cuarentena, cuando los internos de las cárceles de Caldas recibían visitas, Jairo no podía ver a su hijo, menor de edad, a quien no le permitían ingresar al centro carcelario. Le tocaba verlo en las fotos que le llevaba su compañera sentimental.
Hoy es diferente. Con la pandemia, el Inpec Regional Viejo Caldas decidió establecer las visitas virtuales para evitar que los detenidos pierdan el contacto con su familia. Jairo, quien lleva tres años detenido, le saca provecho. Ahora puede ver juntos, en cámara, a su esposa y su hijo.
La coronela Claribel Idrobo Morales, directora Regional del Inpec, explicó que la medida funciona en los nueve establecimientos penitenciarios del departamento.
"Son pocas las ventanas de contacto físico que tiene el detenido con el mundo exterior. Además de trabajo, estudio, deporte, recreación y cultura les ofrecemos las videollamadas. Así también se previene el contagio. El servicio es gratuito. Esperamos ampliar la cobertura".
Añadió que garantizaron además que funcionen las líneas telefónicas, en las que se venden minutos en los patios. La idea es conseguir más computadores, pues además les sirven para las audiencias virtuales.
"Priorizamos a quienes casi no son visitados, a los que tienen problemas en sus hogares, los que están de bajo ánimo, entre otros. Creo que podremos seguir con esto apenas pase la cuarentena. El detenido debe pedir el espacio por intermedio del consul de derechos humanos de la cárcel".
Hasta el viernes llevaban 905 videollamadas, entre ellas la de Jairo, quien cuenta las horas para volverse a conectar con su familia.
La capacidad de las nueve cárceles de Caldas es de 2.851, pero tiene 4.031, hacinamiento de 41,39%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015