LA PATRIA | MANIZALES
La verificación de la aceptación de cargos para siete integrantes de la banda Cordillera, que delinquían en Anserma, se enredó por cuenta de reclamos que hicieron dos implicados.
La audiencia, ante el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Manizales, se podía evacuar en unos 20 minutos, pero se llevó cerca de dos horas. Los detenidos están en Anserma, por lo que se hizo una conexión de videoconferencia.
Se necesitó suspender en dos ocasiones para que los defensores públicos les explicaran en qué consistía el trámite.
Jhonatan Castrillón Aguirre y Hoover Alberto Rodríguez Ramírez insistían en que querían retractarse de la aceptación de cargos. Luego se les sumó Jorge Ulices Hernández Zapata, quien solo quería escuchar que lo iban a mandar con condena domiciliaria.
La segunda suspensión duró cerca de 45 minutos. Al final todos terminaron ratificando lo que era evidente: que se habían allanado a cargos de forma libre, voluntaria y sin presiones, hace siete meses, cuando los capturaron.
Los otros que aceptaron sin discutir fueron Yobani Andrés Rojas Monsalve, Alexis Fernando Castrillón Aguirre, Daniel Sebastián Mejía Rodríguez y María Biviana Ceballos Tobón. Los seis hombres están en la cárcel, la mujer, con medida domiciliaria.
Quienes son
Los siete detenidos fueron reclutados por alias la Vaca, un ansermeño que hizo carrera delincuencial con bandas criminales del narcotráfico del sur del país, pero hace tres años contactó a los jefes de Cordillera, banda que domina el tráfico de estupefacientes en Pereira.
Su compromiso era hacer de Anserma un mercado únicamente para la venta de droga de Cordillera, costara lo que costara. Las actividades ordenadas por la Vaca incluyeron matar a personas que expendían droga de otras marcas.
Ese trabajo lo encomendaron a sicarios de otra región, quienes ejecutaron amenazas y asesinatos, tanto en Anserma como en Viterbo. La Policía Judicial del bajo occidente se exigió al máximo para resolver los asesinatos.
La investigación se facilitó cuando vieron la relación que había entre estros crímenes y las informaciones de ciudadanos que daban cuenta de reuniones que se realizaban en zona rural.
Aceptaron
A los siete citados a la audiencia de ayer les imputaron concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes. La condena para ellos será de cuatro años y dos meses de prisión. De haberse ido a juicio se exponían a una sentencia de 10 años.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015