Imagen | Reproducción de cédula | LA PATRIA
Arlés Becerra, de 48 años.
El parrillero de una moto murió el domingo a las 3:00 a.m. al accidentarse cerca a Supía. Se trata de Arlés Becerra, de 48 años, quien le había insistido al conductor del vehículo que lo llevara hasta el pueblo.
El accidente ocurrió dos cuadras más abajo del sector conocido como Los Piononos, cerca a Supía. Arlés era oriundo de La Felisa.
Según comentaron personas que presenciaron el accidente, el conductor de la motocicleta en la madrugada sacó la moto de Bomberos, en donde la tenía guardada.
“Él iba para La Felisa, donde vive, y se encontró en el camino a Arlés. No se conocían mucho, pero sí se habían visto en el pueblo porque allí se criaron ambos. Arlés le dijo que si lo arrastraba. El conductor se negó, pero Arlés insistió y entonces el conductor accedió”, comentó un allegado a ambas familias.
Sin control
Cuando iban rumbo a La Felisa al parecer el conductor perdió el control de la moto y chocó contra una reja, Arlés salió volando y cayó en la mitad de la vía.
Personas que en ese momento pasaban por el lugar dieron aviso a las autoridades. Cuando llegó la ambulancia, Arlés, de 48 años, ya había muerto.
Según el reporte médico el golpe lo recibió en la cabeza y se fracturó el cráneo. El conductor tuvo fractura de clavícula y de algunas costillas.
Investigan si bebió
Al conductor de la moto intentaron llevarlo al hospital pero tuvieron que esperar a que se calmara, pues según los testigos estaba muy alterado. Una vez en el centro asistencial dio algunas declaraciones y le practicaron los exámenes de rigor.
En el lugar permaneció custodiado y en la tarde lo remitieron a Pereira (Risaralda), ya que lo tienen que operar. Cuando se recupere debe presentarse ante la Fiscalía.
En el momento del accidente dijo que estaba muy triste por lo que pasó. Entretanto, las exequias de Arlés se llevaron a cabo ayer a la 1:00 p.m.
Según el reporte de tránsito, la primera hipótesis del por qué se accidentaron es la alta velocidad y el posible consumo de bebidas alcohólicas. El caso está en investigación.
Arlés era conocido en Supía y en la Felisa como un hombre trabajador. Por lo regular cuidaba mulas en las noches pero últimamente estaba trabajando como constructor. Sus amigos y familiares lo describieron como un hombre callado, buen amigo y servicial.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015