LA PATRIA | MANIZALES
Dos samaneños, víctimas del conflicto armado y despojados de sus tierras en zona rural del municipio del oriente de Caldas, pudieron interponer sus respectivas demandas. En sus casos se aplicó por primera vez para el Eje Cafetero este tipo de diligencias por medios electrónicos.
En el proceso, que lo presidió un juzgado civil especializado en restitución de tierras de Pereira, fue escuchado inicialmente un hombre, a través de una videollamada, quien relató que abandonó su predio, ubicado en la vereda La Selva, de Samaná, un mes después de que grupos armados le mataron a sus dos hijos. Lo amenazaron los paramilitares.
Con sus manifestaciones, que constituyen los hechos probables y la adecuación legal, se dio inicio al proceso judicial.
En igual sentido se realizó con una mujer, quien señaló que luego de que asesinaron a su esposo y por el temor de que su hijo fuera reclutado por la guerrilla, abandonó La zona, ya que era constante la presencia de grupos al margen de la ley, lo que llevó a enfrentamientos y tensiones que afectaron y la desplazaron tanto a ella como a otros habitantes de la comunidad.
Excepciones
Si bien la Rama Judicial, por acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ), suspendió los términos procesales dentro de las acciones preventivas contra la expansión de la covid-19, también se acordaron excepciones, entre ellas la presentación de demandas electrónicas y otras actuaciones.
El CSJ aclaró que en materia de procesos de restitución de tierras se deben adelantar todas las actuaciones o diligencias judiciales que sean posibles de forma virtual. Las que no se pueden son las requieran del desplazamiento de personal, como la entrega material de bienes o las inspecciones a los lugares.
Gina Navarro, directora (e) de la Unidad de Restitución de Tierras, sede Valle del Cauca – Eje Cafetero, expresó: “En medio de las dificultades que ha ocasionado la covid19, las acciones para restablecer los derechos de las víctimas no se detienen”.
Sentencias
En Samaná se cuenta con 120 sentencias que han beneficiado a unas 3.000 familias con la restitución de ocho mil 463 hectáreas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015